
Plazas, avenidas y calles se encuentran en plena puesta a punto para recibir a vecinos, visitantes y corredores que participarán este domingo de la tradicional media maratón.
Los Carnavales Rafaelinos 2025 ofrecerán una variada programación desde las 17:00 hasta la medianoche, con entrada libre y gratuita.
Una Celebración Inolvidable
El Gobierno Municipal, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura, invita a toda la comunidad a participar de esta fiesta popular que marcará el inicio de los carnavales en la ciudad. La jornada estará dividida en tres bloques de actividades pensadas para toda la familia.
Desde las 17:00, se podrá disfrutar de presentaciones de la Compañía Jaracandá, Eli Bosio y los Caracoles, y Los Napia, quienes animarán la tarde con diversos números artísticos. Además, habrá actividades interactivas como el taller de construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados, a cargo de Guarita y el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Los más pequeños también serán protagonistas, con actividades como la decoración de máscaras para infancias, organizadas por el programa Pido Gancho y el Liceo Municipal Miguel Flores. La Mistonga ofrecerá el clásico maquillaje murguero para quienes deseen sumarse a la celebración, y Artentapiales realizará talleres de decoración y ornamentación.
A partir de las 20:00, el ambiente se llenará de ritmo y color con las murgas, comparsas y batucadas que subirán al escenario principal, destacándose las presentaciones de Anyalí, Delirio de Febrero y Quimey. El cierre de la jornada estará a cargo de Martín Andrés y Sigo el Ritmo, que pondrán el broche de oro a una noche llena de música.
Durante toda la tarde y noche, los asistentes podrán disfrutar de un servicio de cantina y la participación de artesanos y artesanas en la Plaza Feria. En caso de mal clima, el evento se realizará el lunes 3 de marzo, y si las condiciones climáticas persisten, se trasladará al martes 4.
Un Carnaval con Historia y Participación
Los Carnavales Rafaelinos 2025 no solo son una fiesta, sino también una celebración del trabajo y esfuerzo de las agrupaciones locales. En los meses previos, se llevaron a cabo las ediciones de Precarnavales en distintos barrios de la ciudad, como Barranquitas, Fátima y Club Ferrocarril del Estado, con el fin de visibilizar el trabajo de las murgas y comparsas, que durante todo el año se preparan para esta gran fecha.
Así, la edición 2025 continuará con la tradición de valorar el trabajo comunitario y creativo de las agrupaciones, haciendo de esta fiesta una ocasión única para disfrutar del color, la música y la alegría del carnaval.
Plazas, avenidas y calles se encuentran en plena puesta a punto para recibir a vecinos, visitantes y corredores que participarán este domingo de la tradicional media maratón.
El sobreviviente de la tragedia de Los Andes compartió con los concejales su historia de vida y reflexiones sobre la importancia del trabajo en equipo y la resiliencia.
El intendente Leonardo Viotti presentó la nueva herramienta que centralizará la difusión de actividades culturales, deportivas, recreativas y sociales. El programa busca fortalecer la identidad local y facilitar el acceso de la ciudadanía a toda la agenda de eventos.
El ICEDeL visitará alrededor de 80 empresas locales para recabar información clave sobre empleo, facturación y actividad productiva. Los datos estarán disponibles en noviembre y servirán como insumo para la toma de decisiones del Gobierno municipal.
La obra, autorizada por ordenanza, busca mejorar la accesibilidad, revalorizar el área central y dinamizar la actividad comercial. La apertura de sobres será el 2 de octubre de 2025.
La Municipalidad recuerda a los vecinos de once barrios que el domingo 7 de septiembre deberán disponer sus residuos de patio. Además, los miércoles también podrán hacerlo los sectores comprendidos por Álamos del Aeroclub y Brigadier López.
La EPE anunció interrupciones del servicio eléctrico el 7 de septiembre para realizar trabajos de mantenimiento en la red de media tensión. Los cortes afectarán a sectores de los barrios 2 de Abril, Villa Dominga, Alberdi y la zona rural sur.
La Municipalidad intensificó las tareas de mantenimiento del arbolado público en arterias estratégicas con el objetivo de mejorar la seguridad vial y preservar el entorno urbano.
Un violento ataque armado sacudió a los vecinos de calle España al 1500. Testigos hablaron de motos con ocupantes armados que dispararon contra la vivienda de una familia, dejando ocho vainas servidas en la vereda.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un vecino de calle Brigadier López descubrió que delincuentes habían ingresado a su casa y le sustrajeron un teléfono celular.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Una joven docente regresó a su vivienda y descubrió que ladrones habían forzado una ventana y se llevaron distintos elementos personales.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Dos individuos en moto abrieron fuego contra personal policial en la zona de Francia y Mazzi. Se secuestraron vainas servidas calibre 9 mm.
Organizada por la Aprad, se realizará el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas y otros artículos. La inscripción es obligatoria y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre.