
En la Plaza 25 de Mayo, vecinos de Rafaela conocieron la nueva flota de maquinaria y vehículos adquiridos por el Municipio, en una jornada llena de actividades para grandes y chicos.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, realizó una recorrida por el nuevo Hospital Regional de Rafaela , acompañado por el intendente Leonardo Viotti . En ese marco, brindó una rueda de prensa donde abordó uno de los temas más polémicos de los últimos días: el traslado de la alcaidía local .
Locales26/02/2025El proyecto contempla la construcción del nuevo edificio en un terreno de 14.111 m² , ubicado en el noreste de la ciudad, en el predio donde actualmente funciona el REMA , en la prolongación de avenida Italia y camino 5 . Esta decisión ha generado debates en la comunidad, especialmente por la ubicación elegida.
"No podemos seguir con detenidos en el centro de la ciudad"
Al ser consultado sobre la necesidad del traslado, Pullaro se mostró enfático: “Quiero ser muy claro con los rafaelinos y con toda la gente del Departamento Castellanos. Actualmente, tenemos una alcaidía en el centro de la ciudad que alberga más detenidos de los que deberían. Eso no tiene que ver con una planificación de seguridad pública” .
El mandatario provincial recordó que, durante décadas, la provincia no invirtió en infraestructura penitenciaria, lo que ha llevado a un colapso en las comisarías y alcaidías , donde los detenidos permanecen más tiempo del debido. “En los últimos 40 años, en Santa Fe se construyeron apenas 4.200 plazas carcelarias. Hoy tenemos cerca de 12.000 detenidos entre comisarías y el sistema penitenciario” , detalló.
Un plan de infraestructura carcelaria sin precedentes
Para solucionar esta crisis, el gobernador aseguró que su gestión ha puesto en marcha un ambicioso plan de infraestructura penitenciaria , que incluye la construcción de 6.500 nuevas celdas en diferentes localidades, como Piñero, Recreo y Rosario .
"Esto es más de lo que se construyó en los últimos 40 años y lo mismo que en los últimos 100 años. No se trata de crear más cárceles, sino de trasladar a los presos de alcaidías y comisarías a lugares adecuados” , subrayó.
Según Pullaro, este plan no generará un problema para Rafaela, sino que solucionará uno preexistente . Explicó que la nueva alcaidía será un centro de detención transitorio , donde los detenidos permanecerán hasta que se resuelva su situación judicial.
¿Cuándo se concretará el traslado?
El gobernador estimó que para 2027 estarán finalizadas las 6.500 nuevas celdas , lo que permitirá descongestionar las comisarías y alcaidías en toda la provincia.
"Mientras yo sea gobernador, vamos a garantizar que los detenidos estén en lugares adecuados y no en el centro de la ciudad" , afirmó.
Sobre la polémica por la ubicación del nuevo edificio, Pullaro aseguró que el diálogo con la comunidad sigue abierto , pero remarcó la importancia de alejar la alcaidía de zonas comerciales y escolares. “No creo que nadie prefiera tener a los detenidos en el centro. Además, esto nos quita recursos policiales que deberían estar patrullando las calles” , argumentó.
Una inversión millonaria en seguridad
El mandatario concluyó destacando que la provincia invertirá más de 400 millones de dólares en infraestructura carcelaria , un proyecto que, según él, beneficiará a toda la provincia y mejorará la seguridad en cada localidad.
"Queremos garantizar que los detenidos estén en lugares adecuados y que la policía pueda enfocarse en cuidar a la gente. Este es un cambio que Rafaela necesita” , finalizó.
En la Plaza 25 de Mayo, vecinos de Rafaela conocieron la nueva flota de maquinaria y vehículos adquiridos por el Municipio, en una jornada llena de actividades para grandes y chicos.
El precandidato a concejal por la lista "Santa Fe Puede" destacó la importancia del Plan de Recuperación y Creación de Espacios Verdes impulsado por el Municipio, que transformará más de 20 plazas y parques en Rafaela.
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de marzo.
Este lunes 24 de marzo, los vecinos del sector 4 podrán disponer sus residuos de patio para su recolección.
Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
El viernes 28 de marzo abrirán "Latidos de la naturaleza" de Regina Linares y "La integración" de Eli Palavecino.
De lunes a viernes, en la Plaza 25 de Mayo, los vecinos pueden acceder a controles gratuitos para monitorear su bienestar.
Cada 22 de marzo, se conmemora esta fecha para concientizar sobre la importancia del agua y fomentar hábitos de consumo más sustentables.
El Gobierno Municipal de Rafaela informó que algunos servicios funcionarán de manera diferenciada el próximo lunes 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Dos siniestros viales registrados con pocas horas de diferencia provocaron conmoción en la ciudad de Esperanza. Ambos hechos involucraron a motociclistas, quienes perdieron la vida tras fuertes impactos ocurridos en sectores urbanos de rutas provinciales.
Este lunes 24 de marzo, los vecinos del sector 4 podrán disponer sus residuos de patio para su recolección.
Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Un robo ocurrido en las últimas horas se llevó adelante, en sector próximo a la ciclovía, sobre calle Suiza, donde delincuentes ingresaron a una vivienda mientras su propietaria dormía.