El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro defendió el traslado de la alcaidía y aseguró que mejorará la seguridad en Rafaela

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, realizó una recorrida por el nuevo Hospital Regional de Rafaela , acompañado por el intendente Leonardo Viotti . En ese marco, brindó una rueda de prensa donde abordó uno de los temas más polémicos de los últimos días: el traslado de la alcaidía local .

Locales26/02/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-02-26 at 1.03.49 PM

El proyecto contempla la construcción del nuevo edificio en un terreno de 14.111 m² , ubicado en el noreste de la ciudad, en el predio donde actualmente funciona el REMA , en la prolongación de avenida Italia y camino 5 . Esta decisión ha generado debates en la comunidad, especialmente por la ubicación elegida.

"No podemos seguir con detenidos en el centro de la ciudad"
Al ser consultado sobre la necesidad del traslado, Pullaro se mostró enfático: “Quiero ser muy claro con los rafaelinos y con toda la gente del Departamento Castellanos. Actualmente, tenemos una alcaidía en el centro de la ciudad que alberga más detenidos de los que deberían. Eso no tiene que ver con una planificación de seguridad pública” .

El mandatario provincial recordó que, durante décadas, la provincia no invirtió en infraestructura penitenciaria, lo que ha llevado a un colapso en las comisarías y alcaidías , donde los detenidos permanecen más tiempo del debido. “En los últimos 40 años, en Santa Fe se construyeron apenas 4.200 plazas carcelarias. Hoy tenemos cerca de 12.000 detenidos entre comisarías y el sistema penitenciario” , detalló.

Un plan de infraestructura carcelaria sin precedentes

Para solucionar esta crisis, el gobernador aseguró que su gestión ha puesto en marcha un ambicioso plan de infraestructura penitenciaria , que incluye la construcción de 6.500 nuevas celdas en diferentes localidades, como Piñero, Recreo y Rosario .

"Esto es más de lo que se construyó en los últimos 40 años y lo mismo que en los últimos 100 años. No se trata de crear más cárceles, sino de trasladar a los presos de alcaidías y comisarías a lugares adecuados” , subrayó.

Según Pullaro, este plan no generará un problema para Rafaela, sino que solucionará uno preexistente . Explicó que la nueva alcaidía será un centro de detención transitorio , donde los detenidos permanecerán hasta que se resuelva su situación judicial.

¿Cuándo se concretará el traslado?
 

El gobernador estimó que para 2027 estarán finalizadas las 6.500 nuevas celdas , lo que permitirá descongestionar las comisarías y alcaidías en toda la provincia.

"Mientras yo sea gobernador, vamos a garantizar que los detenidos estén en lugares adecuados y no en el centro de la ciudad" , afirmó.

Sobre la polémica por la ubicación del nuevo edificio, Pullaro aseguró que el diálogo con la comunidad sigue abierto , pero remarcó la importancia de alejar la alcaidía de zonas comerciales y escolares. “No creo que nadie prefiera tener a los detenidos en el centro. Además, esto nos quita recursos policiales que deberían estar patrullando las calles” , argumentó.

Una inversión millonaria en seguridad
                                                                                                                                                                                                        El mandatario concluyó destacando que la provincia invertirá más de 400 millones de dólares en infraestructura carcelaria , un proyecto que, según él, beneficiará a toda la provincia y mejorará la seguridad en cada localidad.

"Queremos garantizar que los detenidos estén en lugares adecuados y que la policía pueda enfocarse en cuidar a la gente. Este es un cambio que Rafaela necesita” , finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto