
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
En el marco de la histórica reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe, que no se realizaba desde 1962, el próximo 13 de abril los santafesinos participarán de una elección clave: elegirán a los convencionales constituyentes que trabajarán en la reforma. Para ello, se utilizará un formato de boleta única, en el que cada ciudadano deberá elegir dos candidatos: uno departamental y otro del Distrito Único.
Provinciales01/03/2025Detalles del formato de las boletas
Colores: Las boletas tendrán dos colores distintivos:
-Boleta del Distrito Único: Será de color naranja, similar a la utilizada para la categoría de Diputados.
-Boleta Departamental: Será de color azul, igual a la que se emplea para la categoría de Senadores.
-Diseño de las boletas: Las boletas para los convencionales mostrarán el logo del partido o alianza, una foto del candidato y los nombres del segundo y tercer postulante. A diferencia de las elecciones PASO, que incluyen muchos candidatos, estas boletas tendrán una estructura más sencilla y prolija debido a la menor cantidad de electores.
Sorteo de ubicaciones y partidos en las boletas
El 7 de marzo se conocerán las boletas impresas, con los partidos y alianzas sorteando su ubicación en las mismas. La convocatoria a autoridades de mesa comenzará 30 días antes de la elección, con la primera convocatoria dirigida a los docentes de la provincia.
Consulta de lugar de votación
A partir del 13 de marzo, los ciudadanos podrán consultar online el lugar de votación correspondiente para este acto electoral.
Ubicación de los partidos en la boleta
En cuanto al orden de los partidos y alianzas en la boleta, el oficialismo aparecerá en el duodécimo lugar. El primer casillero será para el “Frente para la Esperanza”, que lleva a la ex boxeadora Alejandra Oliveras. El resto de las posiciones serán las siguientes:
1- Frente para la Esperanza (Alejandra Oliveras)
2- Frente de Izquierda
3- Más para Santa Fe (peronismo y “Ciudad Futura”)
4- Activemos (Marcelo Lewandowski)
5- Somos Vida y Libertad
6- Acuerdo Ciudadano
7- Confluencia Santafesina
8- Partido Moderado
9- Política Abierta para la Integridad Social
10- La Libertad Avanza (Nicolás Mayoraz)
Expectativa de la elección
Este proceso electoral es histórico, dado que la reforma de la Constitución provincial es una necesidad planteada por la Legislatura, lo que marcará un hito en la vida política y social de Santa Fe. El 13 de abril será la fecha en que los ciudadanos tendrán la oportunidad de participar en la modificación del marco normativo que regirá la provincia.
Con información de El Litoral.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
Las pymes advierten que la situación es crítica: en lo que va del año bajaron las persianas 15.000 firmas en todo el país y un 10% de ellas eran santafesinas. Empresarios exigen medidas urgentes y buscan que la reforma constitucional las declare actores esenciales del desarrollo económico.
La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 28 de agosto. El programa ofrece tutorías presenciales en instituciones de toda la provincia para mayores de 18 años que terminaron el cursado pero no obtuvieron el título.
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.
“Exporta Simple da competitividad a las pymes”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al concretarse la primera exportación internacional desde el Aeropuerto de Sauce Viejo bajo este régimen simplificado. La operación de la firma Lipomize SRL redujo a la mitad los costos logísticos respecto de un envío desde Ezeiza.
Tras un cuarto intermedio, la Comisión de Régimen Municipal cerró este jueves el análisis de las cláusulas transitorias y giró el tema a la Comisión Redactora. También se incorporaron cinco dictámenes de minoría.
Con la cuenta regresiva hacia septiembre, Rafaela ultima detalles en el circuito que recibirá a los mejores ciclistas del país.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
En Sunchales, el equipo aurinegro celebró un triunfo ajustado ante el León. Además, en la Primera B comenzó la Reválida con goleada de Tiro Federal y empate en la Zona Sur.