
Santa Fe exige a Nación Servicios la restitución de las cargas a bordo en el sistema SUBE
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
En el marco de la histórica reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe, que no se realizaba desde 1962, el próximo 13 de abril los santafesinos participarán de una elección clave: elegirán a los convencionales constituyentes que trabajarán en la reforma. Para ello, se utilizará un formato de boleta única, en el que cada ciudadano deberá elegir dos candidatos: uno departamental y otro del Distrito Único.
Provinciales01/03/2025Detalles del formato de las boletas
Colores: Las boletas tendrán dos colores distintivos:
-Boleta del Distrito Único: Será de color naranja, similar a la utilizada para la categoría de Diputados.
-Boleta Departamental: Será de color azul, igual a la que se emplea para la categoría de Senadores.
-Diseño de las boletas: Las boletas para los convencionales mostrarán el logo del partido o alianza, una foto del candidato y los nombres del segundo y tercer postulante. A diferencia de las elecciones PASO, que incluyen muchos candidatos, estas boletas tendrán una estructura más sencilla y prolija debido a la menor cantidad de electores.
Sorteo de ubicaciones y partidos en las boletas
El 7 de marzo se conocerán las boletas impresas, con los partidos y alianzas sorteando su ubicación en las mismas. La convocatoria a autoridades de mesa comenzará 30 días antes de la elección, con la primera convocatoria dirigida a los docentes de la provincia.
Consulta de lugar de votación
A partir del 13 de marzo, los ciudadanos podrán consultar online el lugar de votación correspondiente para este acto electoral.
Ubicación de los partidos en la boleta
En cuanto al orden de los partidos y alianzas en la boleta, el oficialismo aparecerá en el duodécimo lugar. El primer casillero será para el “Frente para la Esperanza”, que lleva a la ex boxeadora Alejandra Oliveras. El resto de las posiciones serán las siguientes:
1- Frente para la Esperanza (Alejandra Oliveras)
2- Frente de Izquierda
3- Más para Santa Fe (peronismo y “Ciudad Futura”)
4- Activemos (Marcelo Lewandowski)
5- Somos Vida y Libertad
6- Acuerdo Ciudadano
7- Confluencia Santafesina
8- Partido Moderado
9- Política Abierta para la Integridad Social
10- La Libertad Avanza (Nicolás Mayoraz)
Expectativa de la elección
Este proceso electoral es histórico, dado que la reforma de la Constitución provincial es una necesidad planteada por la Legislatura, lo que marcará un hito en la vida política y social de Santa Fe. El 13 de abril será la fecha en que los ciudadanos tendrán la oportunidad de participar en la modificación del marco normativo que regirá la provincia.
Con información de El Litoral.
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
Este jueves se demolió otro punto de venta en Rosario, en el marco de la normativa impulsada por el Gobierno Provincial que permite la intervención de la Justicia santafesina en delitos de narcomenudeo.
El gobernador supervisó los avances del futuro enlace que conectará ambas ciudades y ratificó que la obra, con una inversión provincial cercana a los 40.000 millones de pesos, se ejecutará en los plazos comprometidos.
El gobernador Maximiliano Pullaro participó de un encuentro de trabajo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región, donde resaltó el ambicioso plan de obra pública de Santa Fe.
El gobernador encabezó en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43º aniversario de la gesta. Allí sostuvo que “Veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender en la República Argentina”.
El próximo domingo, los santafesinos elegirán convencionales constituyentes y participarán en las PASO para cargos municipales y comunales.
Un camión volcó en la banquina tras colisionar lateralmente con un auto en la Ruta 34, a la altura de Arrufó. No hubo heridos ni se interrumpió el tránsito.
Aunque los índices oficiales muestran una reducción en la pobreza y la indigencia, la demanda de ayuda alimentaria en la provincia de Santa Fe se disparó. Más de 1.000 instituciones reciben fondos estatales para garantizar comida a sectores vulnerables.
El gremio advierte que la falta de representantes sindicales afecta el funcionamiento institucional del organismo
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Lincoln y J. J. Paso. Una ciclista de 68 años fue trasladada de urgencia a una clínica privada
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.