El tiempo - Tutiempo.net

Iapos destinó más de 10 millones de dólares a Medicamentos de Alto Costo en 2024

El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social invirtió 10,4 millones de dólares en medicamentos para tratar enfermedades graves y poco frecuentes. Esta medida benefició a los afiliados con 20 patologías diferentes durante el año.

Provinciales03/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-02 at 11.15.19 AM (1)

Durante 2024, el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) destinó un total de 10,4 millones de dólares para la compra de medicamentos de alto costo, dirigidos a pacientes que padecen enfermedades graves o poco frecuentes. En total, fueron adquiridos 18 medicamentos para el tratamiento de 20 patologías diferentes, lo que reafirma el compromiso del Iapos con la atención integral de sus afiliados.

Silvio González, subsecretario de Planificación y Articulación Interinstitucional del Iapos, explicó que los medicamentos de alto costo son aquellos que superan un umbral de gasto establecido debido a su complejidad, innovación o escasez. Estos tratamientos son esenciales para tratar enfermedades graves o crónicas, y su adquisición se enmarca dentro de las políticas solidarias de la obra social.

"Iapos es una obra social que, en función de su principio de sistema solidario, recibe aportes de sus afiliados según sus ingresos y, a su vez, les proporciona prestaciones según sus necesidades. Por eso trabajamos en distintas estrategias, como políticas de precios y programas de acceso, para garantizar la sostenibilidad financiera y la accesibilidad a estos medicamentos", destacó González.

Los medicamentos más costosos fueron el Burosumab, utilizado para tratar la Hipofosfatemia ligada al cromosoma X, con un costo de 4,6 millones de dólares; el Eculizumab, destinado a tratar patologías como la hemoglobinuria paroxística nocturna, Miastenia Gravis y Síndrome Urémico Hemolítico atípico, con un costo de 900.000 dólares; y el Nusinersen, para el tratamiento de la atrofia medular espinal, con un valor de 500.000 dólares.

Por su parte, el director del Iapos, Nolasco Salazar, destacó el esfuerzo de la institución por garantizar una atención de calidad. "Estamos cerca de nuestros afiliados con grandes esfuerzos por asegurar una atención eficaz basada en los últimos avances médicos, aunque esto implique erogaciones significativas, que podemos cubrir gracias a la solidaridad del sistema", afirmó Salazar.

Con esta inversión, Iapos continúa apostando a un sistema de salud accesible y equitativo, garantizando la cobertura de tratamientos de vanguardia para aquellos afiliados que requieren atención especializada y costosa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 15.55.24

Provincia devuelve saldos a favor del Impuestos sobre los Ingresos Brutos con un procedimiento inédito

Redacción
Provinciales03/04/2025

En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes de Ingresos Brutos. Se trata de la primera provincia en aplicar este mecanismo con esta amplitud de accesibilidad.

Lo más visto