El tiempo - Tutiempo.net

Provincia resarció a víctimas de estafas por $33 millones con fondos de subastas de bienes decomisados

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa con su política de restituir a la sociedad los bienes decomisados a grupos delictivos.

Provinciales04/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-04 at 8.21.02 AM

En esta oportunidad, se realizó un resarcimiento por 33 millones de pesos a ocho víctimas de un esquema de Ponzi (estafa piramidal), cuyos fondos provienen de lo recaudado en las subastas públicas de bienes incautados.

Subastas y Recaudación

Durante el año 2024, la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), junto con el Ministerio Público de la Acusación (MPA), realizó dos subastas exitosas que recaudaron un total de $1.124.000.000. La primera, efectuada el 25 de abril en Rosario, generó $400.000.000, y la segunda, en Santa Fe, alcanzó los $724.000.000. El próximo remate está programado para el 15 de marzo de 2025 en Rosario.

El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, explicó que gracias a estos fondos se logró devolver a las víctimas de la estafa piramidal más de 33 millones de pesos. El monto a recibir por cada víctima fue determinado mediante un juicio abreviado en la Justicia provincial, basado en los bienes incautados a los estafadores.

El Impacto de la Aprad

Figueroa Escauriza destacó que el trabajo de la Aprad es clave para debilitar el crimen organizado. La incautación de bienes a los delincuentes y su posterior subasta transforma los bienes en dinero, que luego es destinado a las víctimas de delitos. Esta política se ha mantenido como una prioridad en la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia.

"Ya son 13 las víctimas que hemos resarcido en esta gestión, y muchas instituciones también se han visto beneficiadas por las donaciones provenientes de elementos comprados a partir de las subastas. Esto es parte de una política de Estado fundamental para nuestra provincia", expresó el funcionario.

El Caso de la Estafa Ponzi

Las ocho víctimas en cuestión habían sido afectadas por un esquema de estafa piramidal en la ciudad de Rosario. Los $33 millones destinados a compensarlas provienen de la subasta de un vehículo incautado en la misma causa. La distribución del dinero entre las víctimas fue determinada por el fallo judicial.

La Función de la Aprad

La Aprad es la entidad encargada de gestionar los bienes secuestrados en causas judiciales derivadas de delitos, como vehículos, insumos informáticos, celulares, y joyas, entre otros. Estos bienes pueden ser entregados para su utilización social, como en el caso de los vehículos que pueden ser destinados a la Policía, Institutos Penitenciarios o entidades asistenciales. También pueden ser rematados o compactados, y otros bienes se destinan a entidades de beneficencia.

Este sistema de subastas no solo permite recuperar recursos para resarcir a las víctimas del delito, sino que también fortalece la lucha contra el crimen organizado al quitarle a los delincuentes lo obtenido ilegalmente y devolverlo a quienes realmente lo necesitan.
 
 
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 15.55.24

Provincia devuelve saldos a favor del Impuestos sobre los Ingresos Brutos con un procedimiento inédito

Redacción
Provinciales03/04/2025

En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes de Ingresos Brutos. Se trata de la primera provincia en aplicar este mecanismo con esta amplitud de accesibilidad.

Lo más visto