El tiempo - Tutiempo.net

Tradición, Cultura y Deporte: Un verano de celebraciones en Santa Fe

Durante los meses de enero y febrero, más de 1.100.000 personas disfrutaron de más de 200 eventos en todo el territorio de Santa Fe, consolidando a la provincia como un escenario destacado de grandes festivales y actividades recreativas.

Provinciales04/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-04 at 10.50.18 AM

Este éxito fue posible gracias al Operativo Verano, que integró una rica oferta de eventos turísticos, deportivos y culturales, y reafirmó el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el desarrollo turístico como motor económico y cultural de la región.

Eventos destacados del verano

Los dos primeros meses del año fueron una muestra vibrante de la identidad santafesina, con eventos que atrajeron tanto a la población local como a turistas de otras provincias y países. Entre los más destacados, se encuentran:

- Maratón Acuática Santa Fe-Coronda: Con una participación de 165.000 personas en febrero, esta maratón se consolidó como la actividad más convocante del verano.
- Festival Faro en Rosario: Con 120.000 asistentes, este evento cultural también destacó entre los grandes encuentros de la temporada.
- Bingo de San Vicente: Con 35.000 participantes, este evento se destacó por su popularidad y la gran convocatoria en su jornada de sorteos.

WhatsApp Image 2025-03-04 at 10.50.17 AM

Actividades recreativas

La Terminal Fluvial de Rosario ofreció una experiencia única para más de 20.000 personas, que cruzaron hacia la isla Sabino Corsi y disfrutaron de la naturaleza. Sin embargo, las condiciones climáticas del mes de febrero redujeron los cruces a 5.774, aunque aún reflejaron una gran aceptación por parte del público.

Febrero de Carnaval

El mes de febrero estuvo marcado por los carnavales, que son una expresión clave de la cultura santafesina. Algunos de los eventos más importantes incluyeron:

-Carnavales de Sastre: Más de 20.000 personas disfrutaron de las festividades en la "capital provincial de los carnavales".
-Carnavales en Vera: Con más de 20.000 personas en los desfiles de las cinco comparsas locales.
-Carnavales de San Guillermo: Con una convocatoria de 16.000 personas en el marco de los 130 años de la ciudad.
-Carnavales en Melincué: Alrededor de 7.000 personas se reunieron para celebrar.

Eventos regionales

Santa Fe también vivió importantes encuentros regionales, como el Festival de los Humedales Jaaukanigas en Jaaukanigas, que atrajo a 12.000 personas, de las cuales 3.500 fueron turistas. Este evento reflejó el creciente interés de la región en la promoción de la cultura local y el turismo.

Por otro lado, el Santa Freak 2025, un encuentro cultural geek y pop celebrado en los Salones del Puerto, reunió a 3.000 personas y se consolidó como un evento destacado dentro de la ciudad de Santa Fe.

Feria del Arte Criollo en Teodelina

La Feria del Arte Criollo en Teodelina también fue un éxito rotundo, convocando a más de 15.000 personas que pudieron disfrutar de artesanías locales y un desfile ecuestre, con un cierre estelar de Natalia Pastorutti.

Compromiso con el desarrollo turístico y cultural

Este verano, Santa Fe no solo se destacó por su variedad de actividades, sino que reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico y cultural como pilares de su identidad y su crecimiento económico. El Gobierno de Santa Fe continúa apostando por la organización de eventos que promuevan tanto la cultura local como el turismo. Estos eventos no solo generan grandes encuentros de tradición y fiesta, sino que también consolidan a la provincia como un destino clave para el turismo regional e internacional.

Este exitoso ciclo de actividades no solo marca el fin de una temporada llena de celebraciones, sino que subraya el creciente papel de Santa Fe como escenario de eventos de gran escala.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto