El tiempo - Tutiempo.net

Proponen crear espacios públicos específicos para la primera infancia en plazas y parques de Rafaela

Una minuta de comunicación presentada en el Concejo Municipal solicita al Ejecutivo local que incorpore sectores de juegos destinados a niños de 0 a 5 años, dentro del plan de mejoras de espacios verdes.

Locales11/03/2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.a9dd302f73d401ac.32303233303231385f3137353532395f6772616e64652e6a7067

En el Concejo Municipal de Rafaela fue presentada una propuesta que busca incorporar espacios públicos exclusivos para la primera infancia, en el marco del plan de intervención urbana que la ciudad viene desarrollada en plazas y parques.

A través de una minuta de comunicación, se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, mediante las áreas correspondientes, evalúe la implementación del programa "Creación de Espacios Públicos para la Primera Infancia" , destinado a niños de entre 0 y 5 años.

La iniciativa plantea que estos sectores sean especialmente diseñados y adaptados para garantizar un entorno seguro y estimulante para los más pequeños. En ese sentido, se propone incorporar en algunos espacios verdes lo que combinados se denominan “Plazas Blandas” , que se caracterizan por contar con materiales antigolpes, superficies acolchonadas, bordes redondeados y juegos pensados para la estimulación sensorial y motriz.

Estos espacios no solo fomentan la participación de los niños, sino también la interacción familiar y la igualdad de oportunidades de juego. Además, pueden integrar propuestas relacionadas con el arte, la ciencia y el deporte, adecuadas a esa franja etaria.

El proyecto se enmarca dentro de las políticas ya iniciadas hace años con el programa “Hacemos Plaza”, que permitió intervenir más de 27 espacios verdes de la ciudad, incorporando nuevo equipamiento y mejorando las condiciones de accesibilidad. La intención de la gestión actual es continuar profundizando este plan, para lo cual ya se anunció una inversión de 1.200 millones de pesos durante el primer semestre del año, destinada a mejoras en juegos, iluminación y accesibilidad en 22 plazas y parques.

Desde el Concejo Municipal se remarcó la necesidad de avanzar con este tipo de propuestas, teniendo en cuenta que muchas familias reclaman espacios más adecuados para la primera infancia, ya que los juegos actuales están mayormente diseñados para niños más grandes, dificultando en algunos casos la convivencia en los sectores recreativos.

Te puede interesar
IMG-20250316-WA0056

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron con Barvarini: "Biotecnología en la reforma"

Redacción
Locales17/03/2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.

Lo más visto