
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La iniciativa busca facilitar la participación directa de los vecinos en el ámbito legislativo local. Permitirá exponer inquietudes o propuestas de interés general en las sesiones ordinarias del cuerpo.
Locales11/03/2025Concejales de Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe presentaron un proyecto de resolución en el Concejo Municipal de Rafaela que propone la creación de la "Banca Ciudadana”, una herramienta pensada para fortalecer la participación vecinal y promover el diálogo directo entre los ciudadanos y sus representantes legislativos.
La propuesta fue impulsada por los ediles Alejandra Sagardoy, Ceferino Mondino, Augusto Rolando, Carla Boidi, Lisandro Mársico y Mabel Fossatti, y apunta a consolidar un espacio institucional dentro del Concejo que permita a cualquier persona o representante de instituciones exponer públicamente problemáticas, inquietudes o propuestas vinculadas al interés general.
Según se detalla en el proyecto, la "Banca Ciudadana" permitirá que un vecino por sesión acceda al uso de la palabra durante las sesiones ordinarias, para presentar su planteo. La intervención deberá estar relacionada exclusivamente a temas que afecten a la comunidad y quedarán excluidas las manifestaciones de carácter político-partidario o en representación de terceros.
Además, se establece que la solicitud para hacer uso de este derecho se canalizará a través de un formulario de inscripción, que será evaluado por la Presidencia del Concejo y los bloques legislativos. Cada exposición tendrá una duración máxima de 15 minutos, con posibilidad de prórroga, y no podrá ser interrumpida por los concejales, salvo que se incurra en incumplimientos al reglamento previsto.
Entre las excepciones, se aclara que no podrán acceder a la Banca Ciudadana personas con cargos electivos, funcionarios del Ejecutivo o Legislativo, ni asesores o dirigentes partidarios con representación en el Concejo, a fin de preservar el carácter ciudadano y plural de la propuesta.
Los impulsores del proyecto señalaron que esta herramienta se enmarca en las políticas de apertura y cercanía con la comunidad que se vienen impulsando desde el ámbito legislativo local, como ya ocurrió con programas como “Concejo Joven”, “Mujeres que dejan huellas” o “Sesiones fuera del recinto”.
De aprobarse, la iniciativa permitirá institucionalizar un nuevo canal de participación directa, reforzando el vínculo entre los vecinos y el órgano legislativo de la ciudad.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 mostró que la tasa de actividad alcanzó el 54,5 %, la más alta en la historia local. Sin embargo, la desocupación subió al 7,3 % y golpea con más fuerza a mujeres y jóvenes.
La Municipalidad de Rafaela, a través del ICEDEL, presentó este viernes datos actualizados sobre la situación de los hogares rafaelinos, anunció la reactivación del Observatorio Industrial y Comercial y lanzó por primera vez un relevamiento específico sobre el comercio local.
El Municipio realizó poda en palmeras de Av. Aristóbulo del Valle, sumado a tareas de limpieza, barrido y desmalezado en distintos sectores, para conservar los espacios urbanos en óptimas condiciones.
Los trabajos de mantenimiento en subestaciones y el recambio de un transformador obligarán a interrumpir el servicio eléctrico este domingo 31 de agosto en distintos barrios de Rafaela y en la zona urbana de Presidente Roca.
El CCIRR estrenó el 13° capítulo de su ciclo de entrevistas, esta vez con Diego Esborraz, responsable de Operaciones de OVER, quien repasó la trayectoria de la empresa y los desafíos de crecer desde el interior.
Un hecho de inseguridad llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó al descubierto la osadía con la que actuaron desconocidos en un edificio de calle Pellegrini.
Un episodio de extrema delicadeza llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivó la intervención de la Justicia.
El Departamento de Protección Vial y Comunitaria de la Municipalidad de Rafaela realizó el jueves 28 de agosto una serie de operativos de control en distintos sectores de la ciudad, que arrojaron como resultado 31 actas de infracción y la retención de 4 motocicletas.
En las últimas horas, personal de la Agrupación Cuerpos de la policía provincial concretó dos procedimientos en distintos puntos de la ciudad que derivaron en aprehensiones.
Un amplio rastrillaje se desarrolló este jueves en la zona norte de Rafaela en el marco de la búsqueda de una mujer desaparecida hace dos semanas. El procedimiento fue solicitado por la División de Trata de Personas, que trabaja bajo la premisa de no descartar ninguna hipótesis sobre el caso.