El tiempo - Tutiempo.net

Día Mundial del Riñón: más de 2.000 santafesinos en diálisis y 411 en espera de un trasplante

El 13 de marzo se realizarán actividades de concientización en Santa Fe y Rosario para promover la detección temprana y el cuidado de la salud renal. En 2024, 124 personas accedieron a un trasplante en la provincia.

Nacionales12/03/2025RedacciónRedacción
rinon-mundial-prevencionjpg

En el marco del Día Mundial del Riñón, Santa Fe se suma a la campaña global con actividades de promoción y chequeos gratuitos en la ciudad capital y en Rosario. Bajo el lema “¿Tus riñones están bien? Detectá tempranamente, protegé tu salud renal”, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de enfermedades renales.

Actualmente, la provincia registra más de 2.000 pacientes en diálisis y 411 personas en lista de espera para un trasplante renal. La doctora Cristina Carlino, referente de CUDAIO, destacó que la detección temprana es clave, ya que muchas personas desconocen que padecen la enfermedad hasta que se encuentra en un estado avanzado. En Argentina, se estima que hasta un 12,7% de los adultos podría tener enfermedad renal crónica.

Las actividades comenzarán a las 9 en la Plaza del Soldado, en Santa Fe, y continuarán desde las 17 en el Mercado del Patio, en Rosario. Se ofrecerán chequeos gratuitos de presión arterial y análisis de sangre para medir la función renal, junto con charlas informativas y clases de zumba. Estudiantes de medicina y especialistas brindarán asesoramiento para detectar factores de riesgo.

El gobierno provincial, a través del CUDAIO y en conjunto con diversas instituciones de salud, refuerza el compromiso con la prevención y tratamiento de la enfermedad renal. Además, se evalúan estrategias para mejorar el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos, con el fin de reducir la cantidad de personas que llegan a la diálisis o requieren un trasplante.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto