El tiempo - Tutiempo.net

Comparativo enero-febrero: creció la siniestralidad vial en Rafaela y preocupa la participación de motocicletas

Un análisis realizado por este medio sobre los informes mensuales atendidos por el Servicio de Emergencias 107 muestra un incremento en la cantidad de siniestros y personas lesionadas durante los primeros dos meses del año.

Locales13/03/2025RedacciónRedacción
IMG-20250312-WA0132

Aunque los informes de siniestralidad vial correspondientes a enero y febrero de 2025 fueron difundidos por separado, el análisis comparativo de sus datos permite observar una tendencia en alza en la cantidad de accidentes de tránsito y personas lesionadas en la ciudad de Rafaela.

Durante febrero se registraron 99 siniestros viales , con un total de 110 personas lesionadas , mientras que en enero se habían contabilizado 92 accidentes y 98 lesionados . Si bien los informes no fueron presentados de forma conjunta por las autoridades, la lectura en paralelo evidencia un crecimiento sostenido de los hechos vinculados al tránsito local.

Motos, nuevamente en el centro de la escena

                                                                                                                                                    En ambos meses, la motocicleta fue el vehículo con mayor participación en los siniestros. En enero, el 77% de los casos involucraron motos , mientras que en febrero esa cifra fue del 73% . Las colisiones entre motocicletas y automóviles encabezaron la lista: 47% en enero y 38% en febrero . Le siguieron las caídas de motociclistas y los accidentes que involucraron bicicletas u otros vehículos.

Jóvenes y adultos, los más afectados

                                                                                                                                                    El grupo etario más afectado fue el de 16 a 30 años , representando el 38% de los lesionados en enero y el 31% en febrero . Le sigue el grupo de 31 a 45 años , con cifras similares. Esto refleja que la franja joven-adulta continúa siendo la más expuesta a los siniestros viales.

Horarios y días críticos

                                                                                                                                                    Ambos informes coinciden en que los siniestros se concentran en horas diurnas. Las franjas más conflictivas fueron entre las 07:00 y 12:00 y entre las 13:00 y 18:00 . En cuanto a los días de mayor siniestralidad, viernes y miércoles encabezaron el registro mensual, tanto en enero como en febrero.

Tipo de lesiones y destino de los pacientes

                                                                                                                                                    Las lesiones más frecuentes en ambos meses fueron escoriaciones y traumatismos leves , seguidas por golpes en extremidades y traumatismos de cráneo. En relación al destino de los lesionados, la mayoría fue trasladada al efector público , mientras que otros permanecieron en el lugar o fueron derivados a centros privados.

Una señal de alerta

                                                                                                                                                    La comparación de los datos correspondientes a los primeros dos meses del año indica que la siniestralidad no solo se mantiene elevada, sino que además presenta una tendencia ascendente . Entre enero y febrero, se contabilizaron 191 siniestros y 208 lesionados , frente a los 171 siniestros y 188 lesionados registrados en igual período de 2024.

Si bien cada informe fue presentado de forma independiente, esta lectura en conjunto aporta elementos valiosos para pensar estrategias de prevención y reforzar políticas públicas que apunten a reducir los riesgos en la vía pública.

Te puede interesar
Comunicado-de-la-EPE-Copiar

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en Vila

Redacción
Locales14/03/2025

La AGENCIA RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que reemplazará cruceta en columna de retención, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día sábado 15 de marzo, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

WhatsApp Image 2025-03-14 at 11.41

Histórica subasta provincial de bienes decomisados al Grupo Spaggiari

Redacción
Locales14/03/2025

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) llevará adelante este sábado una subasta histórica por la magnitud y variedad de los elementos ofrecidos. El evento tendrá lugar en la ciudad de Rosario, específicamente en Junín 501, a partir de las 12:00 horas.

IMG-20250314-WA0013

Liceo y EMAE: se habilitan las inscripciones para + 18

Redacción
Locales14/03/2025

Desde el lunes 17 de marzo, comenzará el segundo turno de inscripciones a los talleres, en este caso para jóvenes y adultos/as de 18 años en adelante. Simultáneamente, se iniciará el período de inscripciones a la Diplomatura en Artes Escénicas.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 08.34.28

Recolección de residuos de patio en el sector 3

Redacción
Locales14/03/2025

Deberán disponer sus residuos los vecinos y vecinas de los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.

Lo más visto