El tiempo - Tutiempo.net

Aumento salarial para policías y penitenciarios en Santa Fe: nuevos montos y mínimos a cobrar

El gobierno provincial oficializó un incremento del 5% para el personal de seguridad y penitenciario. La suba se aplicará en dos etapas: 3,1% en enero y 1,9% en febrero. Ningún agente percibirá menos de $709.047.

Provinciales17/03/2025RedacciónRedacción
2fSkvILZm_870x580__1

El Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe dispuso, a través del decreto N° 446 del 13 de marzo, un aumento salarial del 5% para el personal policial y penitenciario, en línea con la última negociación paritaria con estatal y docentes.

El incremento se aplicará en dos tramos: un 3,1% desde enero y otro 1,9% a partir de febrero. A diferencia del año pasado, cuando estos sectores recibieron un punto adicional en cada ajuste respecto a los demás empleados públicos, en esta ocasión recibirán el mismo porcentaje que el resto de los agentes estatales.

Montos y mínimos garantizados

Según las grillas incorporadas en el decreto, a partir del 1° de febrero, el salario básico de un Director General de Policía será de $1.349.802 , mientras que un suboficial cobrará un básico de $112.932 .

Además, se establecen montos mínimos garantizados:

-El aumento de enero no podrá ser menor a $50.000 .
-El de febrero deberá ser de al menos $70.000 .

Asimismo, el artículo 11 del decreto dispone que ningún agente de los escalafones Policial, Servicio Penitenciario e IAPIP percibirá un sueldo neto inferior a $696.217 desde enero de 2025 , ya $709.047 desde febrero . En caso de que algún trabajador quede por debajo de esa cifra, se le asignará un remunerativo especial adicional y no bonificable para compensar la diferencia.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0107

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Redacción
Provinciales20/08/2025

Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Gustavo Puccini, presente en el encuentro

IMG-20250819-WA0051

Biocombustibles: Santa Fe busca transformar la capacidad ociosa en divisas y nuevos mercados

Redacción
Provinciales19/08/2025

La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.

Lo más visto