
La Corte Suprema de la Nación expresó su duelo por el fallecimiento del papa Francisco
El máximo tribunal resolvió izar la bandera a media asta en todos los edificios judiciales por siete días, aunque sin interrumpir las actividades oficiales.
En la comparación con diciembre de 2024, la actividad cayó un 1,1% desestacionalizado.
Nacionales18/03/2025
De acuerdo con el más reciente Informe Industrial del Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), “la producción industrial en la provincia de Santa Fe presentó en el primer mes de 2025 un incremento de 15,5% interanual. La mejora coyuntural, que se manifiesta desde julio de 2024, se fundamenta en el bajo punto de comparación interanual y el elevado nivel de actividad del complejo oleaginoso.
El indicador desestacionalizado correspondiente a enero de 2025 disminuyó un 1,1% respecto al mes anterior.
La mejora interanual de la actividad registrada en el mes de enero de 2025 se manifestó en el 50% del total de ramas industriales analizadas en la provincia de Santa Fe.
En el comienzo de 2025 la industria siderúrgica (-2,16 p.p.) y otros productos de metal y servicios de trabajo de metal otros productos de metal y servicios de trabajo de metal (-0,20 p.p) fueron las dos actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de FISFE.
En el otro extremo y de igual manera que durante gran parte de 2024, la molienda de oleaginosas continuó siendo la actividad de mayor contribución positiva (+7,33 p.p.), debido a su acentuada recuperación interanual y a su elevada participación en el valor agregado industrial”.
El máximo tribunal resolvió izar la bandera a media asta en todos los edificios judiciales por siete días, aunque sin interrumpir las actividades oficiales.
En asamblea realizada este miércoles en la planta de Ricardone, los trabajadores de Vicentin decidieron aceptar una propuesta de la empresa que contempla el pago del 80% de los salarios adeudados correspondientes a marzo. La medida busca destrabar el conflicto que se mantiene hace semanas y permitir la reactivación paulatina de la producción.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) manifestó su “profunda preocupación” tras la publicación del decreto 273/2025, mediante el cual el Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados.
El programa busca asistir a familias con hijos en escuelas privadas con alta subvención estatal, cubriendo hasta el 50% del valor de las cuotas. Aplica a estudiantes de hasta 18 años y requiere inscripción a través de la app Mi Argentina.
La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.
Desde el lunes se liberará la compra de dólares y el tipo de cambio pasará a un esquema de flotación administrada. Especialistas advierten que podría haber subas de precios y movimientos en los dólares paralelos.
Desde la entidad santafesina aseguraron que el impacto económico sería bajo, pero alertaron sobre las implicancias comerciales y simbólicas. “Estados Unidos necesita de nuestra carne para abastecerse”, señalaron.
El juez Fabián Lorenzini dio un plazo de tres días al directorio de la empresa para presentar un informe detallado de su situación financiera, contratos vigentes y plan de reactivación industrial. La deuda posconcursal ya supera los 38 millones de dólares.
Un vecino de calle Deán Funes al 500 vivió un tenso momento durante la madrugada de este lunes, cuando al regresar a su vivienda encontró a un desconocido en plena acción.
Un hombre de 34 años fue sorprendido por personal del Comando Radioeléctrico mientras merodeaba dentro de un domicilio en calle Las Heras. El fiscal ordenó su detención.
El juez de la Corte Suprema participó del último adiós al pontífice durante su estadía en Roma por motivos académicos. "Francisco fue un líder global de la humanidad", expresó.
La madrugada de este jueves y viernes trajo dos intervenciones de emergencia en distintos puntos de la ciudad. Una persona debió ser rescatada tras un vuelco en la Ruta 34 y horas más tarde sofocaron un incendio de un automóvil en calle Zavalla.
El operativo fue parte de un despliegue nacional de control y prevención. El muchacho estaba armando un cigarrillo casero con cannabis en un espacio público frecuentado por familias y menores.