El tiempo - Tutiempo.net

Reforma provisional en Santa Fe: revés judicial para los amparistas

El Procurador Jorge Barraguirre respaldó el recurso de la provincia y consideró que el aporte solidario es "exiguo". Ahora, la Corte deberá expedirse sobre el caso.

Provinciales19/03/2025RedacciónRedacción
rWwG0OW8U_870x580__1

Un dictamen del procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, otorgó admisibilidad al recurso de inconstitucionalidad presentado por la provincia de Santa Fe contra el fallo que benefició a un grupo de ex magistrados en su demanda contra la reforma previsional. El caso, conocido como Barbero, reúne a 18 ex jueces que habían obtenido fallos favorables en primera y segunda instancia.

El Procurador objetó la vía del amparo utilizada y cuestionó la falta de pruebas sobre el supuesto perjuicio que genera la normativa. Además, consideró que el descuento por aporte solidario, que se mantendrá mientras dure la emergencia previsional, no representa un impacto significativo en los ingresos de los demandantes.

El reclamo de los ex magistrados

Los amparistas cuestionan dos aspectos clave de la reforma:

El aporte solidario, que implica un descuento transitorio de hasta el 6% en los haberes.
El tope a las remuneraciones en el sistema previsional del sector.
Barraguirre argumentó que la demanda no presentó cálculos concretos que acrediten un "daño grave o irreparable". Según su dictamen, los haberes de los demandantes oscilaban en septiembre entre $7.925.332 y $11.949.975, por lo que la reducción del 6% no representa una afectación sustancial.

Además, criticó que no se haya utilizado la vía contencioso-administrativa, señalando que el amparo no es una alternativa automática para impugnar decisiones del Estado, sino un recurso excepcional que debe justificarse plenamente.

Fundamentos constitucionales y próxima decisión de la Corte

El Procurador también hizo referencia a los artículos 5, 8 y 88 de la Constitución de Santa Fe, que avalan la posibilidad de aplicar descuentos a las remuneraciones de jueces y funcionarios judiciales, siempre que sean transitorios y alcancen a todos los poderes del Estado.

El caso ahora queda en manos de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que deberá tomar una decisión definitiva. Será uno de los primeros fallos trascendentes tras la incorporación de los jueces Margarita Zabalza y Jorge Baclini al máximo tribunal provincial.

Con información de El Litoral.

Te puede interesar
Lo más visto