El tiempo - Tutiempo.net

El agro proyecta ingresos por exportaciones de 30.800 millones de dólares en 2025

Las proyecciones de producción y precios indican que el sector aportará una cifra similar a la de 2024. Sin embargo, la sequía y el menor despacho de subproductos de soja impactarán en los volúmenes exportados.

Provinciales25/03/2025RedacciónRedacción
exportaciones-millones-santa-fe-1jpg

La campaña agrícola 2024/25 comenzó con un escenario complejo debido a la falta de lluvias en invierno y primavera. Aunque las precipitaciones mejoraron a finales de 2024, los cultivos enfrentaron olas de calor y un nuevo pulso seco en enero y febrero, lo que afectó el rendimiento. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción total de granos se estima en 127,5 millones de toneladas, por debajo de las 134 millones de la campaña anterior.  

En términos de exportaciones, se proyecta que el volumen de granos, aceites y derivados enviados al exterior alcance las 92,8 millones de toneladas. Esto representa una leve baja respecto a la campaña 2023/24 y está lejos de los más de 100 millones de toneladas exportadas en años anteriores. La caída se explica en gran medida por la menor industrialización de la soja, lo que reduce la oferta de subproductos.  

Pese a este escenario, los precios internacionales han mostrado una ligera recuperación, lo que permitirá que el ingreso de divisas del agro en 2025 alcance los 30.800 millones de dólares. De este total, se estima que 24.600 millones ingresarán al Mercado Libre de Cambios (MLC), mientras que 6.200 millones corresponderán a dólares financieros, suponiendo que se mantenga el esquema del “dólar blend” hasta fin de año.

Te puede interesar
Lo más visto