
Histórico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Las formaciones se llevarán a cabo del 28 de marzo al 11 de abril de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. También habrá una modalidad virtual. Quienes ejerzan como autoridades de mesa recibirán una compensación de $70.000.
Provinciales25/03/2025El Tribunal Electoral de la Provincia informa que a partir del viernes 28 de marzo se dictarán los cursos de capacitación para quienes desempeñen funciones como autoridades de mesa en las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, previstas para el próximo 13 de abril.
Las capacitaciones serán dictadas por personal del Tribunal Electoral Provincial con asistencia de la Secretaría de Tecnología para la Gestión y se llevarán a cabo en todos los departamentos de la provincia hasta el 11 de abril.
Quienes cumplan con este rol recibirán una compensación económica de $70.000, que se divide en $35.000 por la capacitación y $35.000 por asistencia y refrigerio. Este pago se realizará por elección, es decir, aquellos que participen tanto en las elecciones del 13 de abril como en los comicios del 29 de junio percibirán este monto en cada ocasión.
Modalidades de capacitación
Las capacitaciones presenciales se realizarán en distintos puntos de la provincia. El Tribunal Electoral insta a las autoridades de mesa a asistir en los días y horarios establecidos, los cuales pueden consultarse en el siguiente enlace: Cronograma de capacitaciones.
Adicionalmente, habrá una capacitación virtual disponible desde el 28 de marzo a las 8 hasta el 11 de abril a las 20. Los interesados podrán acceder a esta formación a través del sitio web del Tribunal Electoral de Santa Fe.
Para más información, ingresar a: Tribunal Electoral de Santa Fe.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
En la última sesión de la Convención Reformadora, el gobernador calificó la nueva Carta Magna como “un cambio de época” y destacó que elimina privilegios, incorpora la ficha limpia y otorga rango constitucional a la seguridad. Subrayó además el alto nivel de consenso alcanzado durante el debate.
El gobierno provincial informó que hospitales y centros de salud estatales esperan el pago de prestaciones brindadas a afiliados con cobertura privada. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad de la deuda total.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
En el marco de las acciones de prevención, se llevó a cabo un amplio operativo de Comando Unificado en los barrios 9 de Julio y 30 de Octubre.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
En dos intervenciones en distintos puntos de Rafaela, personal de Guardia de Infantería recuperó elementos descartados en la vía pública y detuvo a un hombre de 34 años que manipulaba una motocicleta robada.