
Jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $120 millones mensuales para garantizar este beneficio a los afiliados de Iapos.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Provinciales30/03/2025En el marco del compromiso que el Gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, y el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Gustavo Puccini, tienen con el desarrollo de biocombustibles y estrategias para potenciar el uso de biogás, la secretaria de Energía, Verónica Geese, participó de un nuevo encuentro de la Liga Bioenergética.
Durante la jornada, llevada adelante en la Casa de Córdoba en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se abordaron los desafíos del sector bioenergético y se delinearon estrategias conjuntas para el mediano y largo plazo, con foco en la transición energética, los mercados de energías renovables y las políticas provinciales en materia de biogás y biocombustibles.
Posteriormente, los miembros de la Liga mantuvieron un encuentro en la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) con representantes de las cámaras empresariales del sector de los biocombustibles, donde se analizó la coyuntura actual y se proyectaron acciones futuras para fortalecer la industria.
Sobre ambas actividades, Geese destacó que “con su activa participación en esta alianza interprovincial, Santa Fe reafirma su liderazgo en la construcción de un futuro energético más sustentable para Argentina, en donde la bioeconomía muestra el rumbo hacia el desarrollo productivo que necesitamos. Nuestra provincia marca el rumbo en la transición hacia una matriz energética más diversa que aproveche todos los recursos naturales que tenemos”.
Cabe recordar que Santa Fe es el 82 % de la producción de biodiesel y que la producción de Bio no es únicamente el biocombustible sino que también genera otros subproductos con gran potencial, por eso la importancia de cuidar y fomentar la industria.
El origen de la Liga
La Liga Bioenergética de Argentina nació en 2018 como una respuesta conjunta de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Salta frente a cambios en las políticas nacionales sobre biocombustibles. Su creación fue impulsada por la necesidad de defender el impacto ambiental, social y económico de la industrialización de los granos y la producción de biodiesel y bioetanol en las economías regionales.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $120 millones mensuales para garantizar este beneficio a los afiliados de Iapos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
Tiene 19 años y fue visto por última vez el 29 de marzo en la ciudad de Santa Fe.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Se realizó un acto donde se reconoció la labor de la Jueza de la Corte Suprema santafesina, que deja su cargo por haber alcanzado la jubilación.
Lo dijo el mandatario santafesino al participar de la presentación de Expocon 2025 en Funes, donde se mostrará todo el potencial del sector de la construcción. Allí valoró a las pymes y dijo que “son las grandes generadoras de empleo” en la provincia.
El Gobierno de Santa Fe desplegará un amplio operativo para gestionar el tránsito de más de 2 millones de camiones hacia sus puertos, en el marco del Operativo Cosecha 2025.
En el marco del Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, la provincia de Santa Fe destaca su compromiso con la causa, siendo la tercera a nivel nacional en cantidad de donantes de células madre.
El violento episodio ocurrió en la madrugada del sábado, en la esquina de Bolívar y Lamadrid, a metros de un local nocturno. Uno de los heridos fue derivado a Santa Fe en estado crítico. El agresor identificado.
Un violento episodio tuvo lugar este lunes por la mañana en el oeste de la capital santafesina. Un hombre vinculado al entorno de la barrabrava del Club Unión fue atacado a balazos cuando circulaba en su vehículo por calle San Lorenzo al 4400.
Una camioneta reportada previamente por situaciones sospechosas fue interceptada este lunes en Ruta 34 y Vélez Sarsfield, al sur de la ciudad, según informaron a RAFAELA INFORMA.
Efectivos policiales actuaron en distintos procedimientos por robo, desobediencia y resistencia a la autoridad, logrando secuestrar elementos robados y aprehender a los implicados.
Familiares cercanos a M. M. sindicado como el tirador, fueron blanco de graves amenazas telefónicas exigiendo una suma millonaria, en represalia por el ataque armado ocurrido el sábado pasado.