
Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $120 millones mensuales para garantizar este beneficio a los afiliados de Iapos.
Provinciales01/04/2025El Gobierno de la provincia de Santa Fe presentó este martes los detalles de la compensación en la compra de medicamentos para jubilados y pensionados provinciales afiliados a Iapos, garantizando que no destinen más del 5% de sus ingresos a este gasto.
Durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que la medida alcanza a jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones de la Provincia y de otras cajas municipales que sean afiliados de Iapos y perciban hasta $2,5 millones mensuales.
“El objetivo es mejorar las prestaciones del Iapos sin ajustes, sino con eficiencia en la gestión. Esa es la diferencia: mientras el ajuste reduce servicios, la eficiencia los mantiene o incrementa con un uso racional de los recursos”, sostuvo Olivares.
Cómo funcionará el reintegro
✅ Automático y sin trámites: Iapos cruzará la información de ingresos y gastos en medicamentos de los afiliados.
✅ Inicio del cálculo: Desde el 1 de marzo comenzó el registro del consumo.
✅ Primeros reintegros: Se procesarán en abril y se acreditarán en mayo.
✅ Monto mensual destinado: Entre $120 y $130 millones, dentro de un presupuesto mensual de $40.000 millones de Iapos.
“Esta política busca aliviar el impacto económico de los medicamentos en los jubilados, un sector con alta necesidad de consumo en salud. La previsibilidad lograda en la gestión de Iapos permite sostener este beneficio”, concluyó el ministro.
En la conferencia también estuvieron presentes el subsecretario de Planificación y Articulación Interinstitucional del Iapos, Silvio González, y el director y subdirector del organismo, Nolasco Salazar y Luis Asas.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.