El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe impulsa la donación de médula ósea con más de 34.000 inscriptos

En el marco del Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, la provincia de Santa Fe destaca su compromiso con la causa, siendo la tercera a nivel nacional en cantidad de donantes de células madre.

Provinciales31/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-31 at 12.08.18 PM

Actualmente, hay 34.162 santafesinos registrados en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), administrado por el Incucai.

El Ministerio de Salud, a través de Cudaio, organiza colectas de sangre con inscripción para donar médula en Rosario, Santa Fe, Gobernador Crespo, Granadero Baigorria y Carmen, con el objetivo de sumar nuevos donantes. La inscripción se realiza al donar sangre y completar un consentimiento informado, quedando en el registro hasta los 40 años.

El trasplante de médula es clave para tratar enfermedades como leucemia, mieloma y linfoma. Dado que el 75 % de los pacientes no encuentra un donante compatible en su familia, la búsqueda se realiza primero a nivel nacional y luego internacional.

Las colectas requieren inscripción previa en la web de Cudaio. Para quienes no puedan asistir, existe un mapa con centros habilitados en toda la provincia para registrarse en otro momento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-21 at 16.06.58

Santa Fe se postula como capital deportiva: Las Panteras jugarán un triangular internacional en la provincia

Redacción
Provinciales21/05/2025

La selección argentina femenina de vóley enfrentará a República Checa y Alemania en Rosario y Santa Fe, del 30 de mayo al 1 de junio, como parte de su preparación para el Mundial. “Queremos ser la capital deportiva de la Argentina”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia durante la presentación del torneo, respaldado por la Lotería de Santa Fe.

IMG-20250520-WA0101

El Gobierno provincial pagará el aumento a estatales por decreto y cuestionó con dureza a la dirigencia gremial docente

Redacción
Provinciales21/05/2025

El Ejecutivo liquidará en junio el incremento salarial acordado a todos los empleados públicos, incluidos los docentes, pese al rechazo de algunos gremios. Se abonará también una compensación por abril y se destacó el compromiso de quienes priorizan estar en las aulas. Desde la provincia apuntaron contra el sindicalismo vinculado al kirchnerismo por el deterioro del sistema educativo.

Lo más visto