El tiempo - Tutiempo.net

¿Qué consecuencias tiene no presentarse como autoridad de mesa en las elecciones?

Ser convocado para fiscalizar una mesa electoral implica una obligación legal. Ausentarse sin justificación puede acarrear sanciones penales, según establece la normativa vigente.

Provinciales12/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-12 at 10.42.12

Con la llegada de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Santa Fe, muchas personas recibieron la notificación que los designa como autoridades de mesa. Esta tarea, esencial para garantizar el desarrollo transparente del proceso electoral, no es optativa: quienes no cumplan con esta responsabilidad sin causa justificada pueden enfrentar penas de hasta dos años de prisión, conforme lo dispuesto por el artículo 132 del Código Electoral Nacional (Ley 19.945).

El objetivo de esta normativa es asegurar la presencia de quienes tienen a cargo el control directo del acto electoral, garantizando así su legalidad y legitimidad.

¿Qué ocurre si no puedo asistir?
La legislación contempla excepciones para quienes, por razones atendibles, no puedan cumplir con la convocatoria. En ese caso, el designado debe presentar su excusación dentro de los tres días hábiles posteriores a la notificación, acompañada de la documentación correspondiente.

Si la causa que impide la asistencia surge fuera de ese plazo, igualmente es posible presentar el justificativo, que quedará sujeto a la evaluación de la Justicia Nacional Electoral.

¿Cuáles son los motivos válidos?
Entre las razones aceptadas por el Código Electoral para no cumplir con esta función, se encuentran:

Problemas de salud, debidamente acreditados con certificado emitido por organismos de sanidad oficiales.

Candidatos reconocidos en la elección correspondiente.

Autoridades partidarias o representantes de agrupaciones políticas en competencia.

¿La designación rige solo para las PASO?
No. Quienes hayan sido nombrados para actuar como autoridades de mesa durante las primarias también deberán presentarse en los comicios generales, salvo que exista una justificación formal y aceptada por la Justicia Electoral.

Cumplir con esta función no solo evita sanciones, sino que forma parte del compromiso ciudadano para sostener la democracia y el correcto funcionamiento del sistema electoral.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-12 at 08.56.25

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

Redacción
Provinciales12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.39.19

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

Redacción
Provinciales11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 08.46.50

Puccini: “La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la Argentina”

Redacción
Provinciales11/04/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe participó de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal y destacó las obras de infraestructura que está realizando la provincia en la zona de puertos del cordón industrial. Además reclamó que se tenga en cuenta el calado de la zona fluvial desde Timbúes hacia el norte.

Lo más visto