
Histórico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Ser convocado para fiscalizar una mesa electoral implica una obligación legal. Ausentarse sin justificación puede acarrear sanciones penales, según establece la normativa vigente.
Provinciales12/04/2025Con la llegada de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Santa Fe, muchas personas recibieron la notificación que los designa como autoridades de mesa. Esta tarea, esencial para garantizar el desarrollo transparente del proceso electoral, no es optativa: quienes no cumplan con esta responsabilidad sin causa justificada pueden enfrentar penas de hasta dos años de prisión, conforme lo dispuesto por el artículo 132 del Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
El objetivo de esta normativa es asegurar la presencia de quienes tienen a cargo el control directo del acto electoral, garantizando así su legalidad y legitimidad.
¿Qué ocurre si no puedo asistir?
La legislación contempla excepciones para quienes, por razones atendibles, no puedan cumplir con la convocatoria. En ese caso, el designado debe presentar su excusación dentro de los tres días hábiles posteriores a la notificación, acompañada de la documentación correspondiente.
Si la causa que impide la asistencia surge fuera de ese plazo, igualmente es posible presentar el justificativo, que quedará sujeto a la evaluación de la Justicia Nacional Electoral.
¿Cuáles son los motivos válidos?
Entre las razones aceptadas por el Código Electoral para no cumplir con esta función, se encuentran:
Problemas de salud, debidamente acreditados con certificado emitido por organismos de sanidad oficiales.
Candidatos reconocidos en la elección correspondiente.
Autoridades partidarias o representantes de agrupaciones políticas en competencia.
¿La designación rige solo para las PASO?
No. Quienes hayan sido nombrados para actuar como autoridades de mesa durante las primarias también deberán presentarse en los comicios generales, salvo que exista una justificación formal y aceptada por la Justicia Electoral.
Cumplir con esta función no solo evita sanciones, sino que forma parte del compromiso ciudadano para sostener la democracia y el correcto funcionamiento del sistema electoral.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
En la última sesión de la Convención Reformadora, el gobernador calificó la nueva Carta Magna como “un cambio de época” y destacó que elimina privilegios, incorpora la ficha limpia y otorga rango constitucional a la seguridad. Subrayó además el alto nivel de consenso alcanzado durante el debate.
El gobierno provincial informó que hospitales y centros de salud estatales esperan el pago de prestaciones brindadas a afiliados con cobertura privada. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad de la deuda total.
La propietaria encontró la puerta rota al regresar y constató el faltante de varios elementos.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
En el marco de las acciones de prevención, se llevó a cabo un amplio operativo de Comando Unificado en los barrios 9 de Julio y 30 de Octubre.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.