
La industria local sigue conquistando el mundo: Gin Inmigrante, el gin rafaelino premiado internacionalmente
Desde el gobierno municipal celebramos un nuevo logro de la industria rafaelina que nos llena de orgullo.
Aunque bajan las temperaturas, el Municipio insiste en la importancia del descacharrado, el corte de pasto y otras acciones clave para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti. Además, comienza una campaña puerta a puerta en barrio Guillermo Lehmann.
Locales15/04/2025Con la llegada del clima más frío, muchas personas tienden a relajar los cuidados contra el dengue. Sin embargo, desde el Gobierno municipal de Rafaela se insiste en que la prevención no debe detenerse. El mosquito Aedes aegypti puede sobrevivir en pequeñas acumulaciones de agua, incluso en épocas de menor temperatura. Por eso, continúa la campaña activa para evitar su propagación.
Una de las medidas más importantes es el descacharrado: eliminar de patios y terrenos objetos que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos y otros recipientes en desuso. También se recomienda mantener los patios limpios y desmalezados, tapar los tanques de agua, destapar desagües y vaciar o cubrir adecuadamente piletas que no se estén utilizando.
Otro punto esencial es cambiar regularmente el agua de los bebederos de animales y de los floreros, y usar mosquiteros en puertas y ventanas. Para protegerse de las picaduras, se aconseja usar repelente corporal cada tres horas, ropa clara que cubra brazos y piernas, y utilizar espirales o tabletas repelentes en el hogar.
El Municipio recuerda además que todos los domingos, en el sector correspondiente, los vecinos pueden sacar sus residuos de patio para ser recolectados en los operativos de descacharrización.
Como parte de la estrategia integral, se implementará también un programa de concientización puerta a puerta en el barrio Guillermo Lehmann. Durante los días martes, miércoles y jueves de 9:00 a 12:00, promotores ambientales recorrerán casa por casa brindando información y recomendaciones. Estarán identificados con un brazalete flúor con el logo de Rafaela Sustentable, para garantizar seguridad y transparencia.
Desde la Municipalidad se hace hincapié en que la prevención comienza en casa y es una responsabilidad compartida. Con el compromiso de cada vecino, es posible evitar brotes y proteger la salud de toda la comunidad.
Desde el gobierno municipal celebramos un nuevo logro de la industria rafaelina que nos llena de orgullo.
Será el sábado 19 y domingo 20 en la Plaza 25 de Mayo con entrada libre y gratuita.
Con una inversión de $15 millones, la Municipalidad pondrá en marcha una nueva edición del Programa de Talleres 2025 orientado a sectores en situación de vulnerabilidad.
Aguas Santafesinas iniciará el próximo lunes 21 la renovación de del colector cloacal primario ubicado sobre calle Tucumán entre Buenos Aires y Ameghino de la ciudad de Rafaela.
Desde mayo, el Hospital Jaime Ferré permitirá gestionar turnos a través de WhatsApp, con el objetivo de evitar las extensas esperas frente al edificio. También se podrán solicitar desde los centros de salud barriales.
Los trabajos se realizarán por etapas entre Buenos Aires y Ameghino. Habrá desvíos de tránsito, cambios en líneas de colectivos y puntos especiales para la recolección de residuos.
Se incorporan dos nuevas líneas de contacto para facilitar el acceso a turnos médicos. La Dirección del hospital ofrecerá una conferencia de prensa con todos los detalles.
Debido a los feriados del jueves 17 y viernes 18, el Gobierno Municipal anunció cambios en la recolección de residuos, transporte público, atención en el Cementerio y otros servicios.
El siniestro ocurrió este domingo en una transitada esquina de Rafaela. Un joven de 20 años que conducía una moto fue trasladado al hospital con diagnóstico de lesiones en la zona costal lumbar.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Se incorporan dos nuevas líneas de contacto para facilitar el acceso a turnos médicos. La Dirección del hospital ofrecerá una conferencia de prensa con todos los detalles.
El hecho ocurrió entre la madrugada y la mañana del domingo. Los ladrones accedieron saltando un tapial y escaparon con electrodomésticos, herramientas y una bicicleta.
La carga de quesos y manteca no contaba con cadena de frío, ni habilitaciones exigidas por ASSAL. El conductor no tenía carnet de manipulador. La mercadería fue desnaturalizada y enterrada bajo supervisión oficial.