
Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
Con 12 disciplinas y una fuerte apuesta a la inclusión, la nueva edición de la Copa Santa Fe se lanzó en el Club Santa Paula. La vicegobernadora Gisela Scaglia remarcó la preparación de la provincia para los Juegos Suramericanos 2026.
Provinciales15/04/2025Este lunes por la noche, la ciudad de Gálvez fue sede de la presentación oficial de la Copa Santa Fe 2025, un evento deportivo que sigue creciendo año tras año. El acto se llevó a cabo en el Club Santa Paula y fue encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien destacó el espíritu inclusivo de la competencia y su proyección hacia los Juegos Suramericanos 2026.
“La Copa Santa Fe demuestra que se puede jugar a todos los deportes, sin excluir a nadie. Este año tenemos 12 disciplinas y hemos trabajado mucho para incluir el deporte adaptado. La inclusión es un gran logro”, expresó Scaglia, quien también alentó a los participantes a disfrutar de la competencia: “Es una gran oportunidad, algo único que solo se vive en esta Copa”.
Bajo el lema "Camino a los Suramericanos", esta edición acompaña los trabajos que la provincia de Santa Fe viene desarrollando para ser sede de los Juegos Suramericanos en 2026. “Queremos que Santa Fe sea la capital deportiva de la Argentina. Estamos construyendo estadios, microestadios, piletas y mejorando la infraestructura para recibir a 7.000 deportistas de élite”, explicó la vicegobernadora.
El evento también contó con la presencia del senador provincial Leonardo Diana, quien celebró la iniciativa: “Es un gusto estar apoyando esta Copa, que permite que muchas instituciones deportivas de toda la provincia sean protagonistas”.
Desde la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro valoró el crecimiento del torneo: “Empezó con fútbol y hoy abarca 12 disciplinas. Es algo inédito en el país y en Sudamérica. Cada año se hace más grande, más linda”.
Por su parte, Oscar Paz, presidente de la Liga Galvense de Fútbol, anunció que cuatro clubes de la liga participarán en la competencia. Mientras tanto, Pablo Gentini, presidente del Club Santa Paula, agradeció ser sede del lanzamiento: “Es un orgullo para nosotros y para toda la comunidad”.
Una Copa que no para de crecer
La Copa Santa Fe 2025 arranca el próximo 27 de abril con el fútbol, tanto en la rama masculina como femenina. En total, se jugarán 62 partidos femeninos con la participación de 32 clubes, 1.120 jugadoras y 186 árbitros; y 108 partidos masculinos, con 62 clubes, 2.170 jugadores y 324 árbitros.
Las disciplinas de este año incluyen: Fútbol, Básquet, Vóley, Hockey, Rugby, Atletismo, Natación, Ciclismo, Golf, Balonmano, Maratón y Triatlón.
La Copa cuenta con el respaldo de la Lotería de Santa Fe y Quini 6, aliados fundamentales en el impulso del deporte provincial.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.