
Rafaela lanza una campaña para frenar la violencia en el deporte desde la infancia
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
La actividad, de acceso libre y gratuito, abordará el uso responsable de tecnologías como los modelos de lenguaje generativo. Se realizará el viernes 25 de abril con organización conjunta del Banco Credicoop, UTN Rafaela y FAGDUT.
Locales16/04/2025El próximo viernes 25 de abril, Rafaela será escenario de una jornada reflexiva sobre uno de los temas más relevantes de la actualidad: el impacto y la regulación ética de la inteligencia artificial generativa. El encuentro se desarrollará de 19 a 21 horas, con entrada libre y gratuita, y está destinado a toda la comunidad.
Bajo el título "Inteligencia artificial: aprendemos sobre su uso responsable y ético", el taller tiene como objetivo generar un espacio de debate y análisis sobre los desafíos que plantea el avance acelerado de esta tecnología en los ámbitos académico, empresarial y social.
La capacitación estará a cargo del Ingeniero Fernando Villares, titular de la firma PSYware Soluciones, ex director de tecnologías del Ministerio de Seguridad de Santa Fe y docente universitario en temáticas vinculadas a software libre, ciencia de datos y políticas tecnológicas.
Durante el encuentro se expondrán casos reales, riesgos potenciales, sesgos algorítmicos y usos beneficiosos de la IA, junto con un marco teórico introductorio para quienes se inician en el tema. El objetivo es fomentar una visión crítica e informada sobre la implementación de estas herramientas que ya forman parte de la vida cotidiana.
La iniciativa es impulsada de manera conjunta por Banco Credicoop – Filial Rafaela, la Secretaría de Extensión de la UTN Rafaela y el gremio docente FAGDUT.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse o realizar consultas escribiendo a:
[email protected]
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
Con tareas intensivas de limpieza y embellecimiento en plazas y avenidas, el municipio prepara la ciudad para recibir a vecinos y visitantes en dos jornadas con fuerte actividad en el centro.
La ciudad inició la construcción del emblemático estadio cubierto de ciclismo que será sede sudamericana en 2026. La inversión supera los 6.500 millones de pesos y se emplaza en el suroeste urbano.
Con visitas a escuelas, comenzó la nueva edición de Concejo Joven, un programa que propone a estudiantes de nivel medio asumir el rol de concejales y pensar proyectos reales para Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este domingo 20 de julio se interrumpirá el servicio eléctrico en distintos sectores de Rafaela y la localidad de Susana, debido a trabajos en líneas y subestaciones.
La Municipalidad abrió el proceso licitatorio para incorporar un nuevo camión 0 km que reforzará las tareas de mantenimiento de alumbrado y semáforos en distintos sectores de la ciudad.
Este domingo será el turno del sector 3. Se recuerda a los vecinos y vecinas cómo y cuándo disponer correctamente los residuos para colaborar con el mantenimiento de la ciudad.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.
Con eje en la formación para el empleo verde, la iniciativa comenzará en agosto y busca generar mano de obra calificada, impulsar el emprendedurismo y promover prácticas sustentables en la ciudad.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle 25 de Mayo. Los ladrones rompieron una ventanilla y se llevaron una importante suma de dinero, documentación y otros objetos personales. El caso llegó a RAFAELA INFORMA.
Fue en el marco del programa Empleo Verde Recargado, que combina capacitación en oficios con acciones de impacto real. La escuela utilizará el sistema para prácticas de producción sin TACC.
La edición 2025 del Fondo Editorial Municipal ya está en marcha. La convocatoria está dirigida a escritores y escritoras locales, con una fuerte apuesta por la producción cultural rafaelina.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.