El tiempo - Tutiempo.net

Causó furor con los "barbijos del Conicet" y ahora lanza tela anti piojos y mosquitos

Alan Gontmaher es dueño de una fábrica de toallas que en pleno aislamiento ideó los Atom Protect, dio detalles sobre nuevas colitas contra piojos y remeras que repelen mosquitos.  

Info. General02/10/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20221002-194323_Facebook

El cese formal en la obligatoriedad de los tapabocas en todo el país, anunciado días atrás por el gobierno nacional, expuso la segunda reconversión de la emprea Kovi, cuyo dueño tuvo la ocurrencia durante el cierre pandémico de fabricar los barbijos Atom Protect, que fueron furor en los últimos dos años.

En diálogo con Susana Manzelli y Lucas Correa en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario, Alan Gontmaher detalló de que se tratan estos nuevos productos que cuelan algo de ciencia con la industria textil.

“Pensamos como continuar y surgieron estas colitas que repelen piojos, es como una colita tradicional pero la tela tiene activos que irradian repelencia de 30 centímetros, un aura que repele a los piojos. El producto tiene capacidad de fastidiar e irritar al insecto y desea irse de ese lugar donde está expuesto”, afirmó.

“La usas simplemente y repele piojos durante un mes. La efectividad se prueba exponiendo piojos sobre una tela tratada y otra no tratada. Se desplazan hacia las telas sin tratamiento, no les gusta estar allí. Vienen cuatro o cinco colores clásicos”, añadió el dueño de Kovi.

En esa línea también indicó que fabrican una versión con “la misma idea para animales, que repele pulgas”.

“Si a tu perro le ponés una manta ahuyenta o no se contagia de pulgas, la capacidad de repelencia es extensiva no solo a piojos. Cada tela tiene su cuestión específica, pero es un desarrollo más amplio que solo piojos. Estamos haciendo algo, que está a punto de salir: prendas para vestir, remeras por ejemplo, que repelen mosquitos hasta los 30 lavados, durante casi un año”, cerró.

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto