El tiempo - Tutiempo.net

ADIMRA advirtió que eliminar el certificado de importación de bienes usados pone en riesgo a la industria nacional

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) manifestó su “profunda preocupación” tras la publicación del decreto 273/2025, mediante el cual el Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados.

Nacionales17/04/2025RedacciónRedacción
metalurgicosm-1024x683

A través de un comunicado, la entidad expresó que la medida “va en sentido contrario al resto del mundo” y alertó que permitirá el ingreso de maquinaria obsoleta, sin controles técnicos ni trazabilidad, generando “un mercado residual de tecnologías descartadas”.

“Esta decisión pone en riesgo la seguridad productiva y la salud de los consumidores”, sostuvo la cámara que preside Elio del Re, titular de Interlaken SRL. Además, ADIMRA advirtió que esta flexibilización en las importaciones debilita a los fabricantes nacionales en un “momento crítico” y consolida la dependencia tecnológica del país.

En ese marco, los empresarios remarcaron que mientras “los principales países del mundo redoblan esfuerzos para fortalecer su industria”, Argentina avanza en dirección contraria. “Hay que impulsar y consolidar un entramado productivo nacional moderno, con innovación, empleo calificado y desarrollo tecnológico”, concluye el texto.

No es la primera vez que ADIMRA expresa su oposición a políticas del actual gobierno. Ya lo había hecho con el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases, al que también consideraron perjudicial para la industria nacional.

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto