El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela establece nuevas condiciones para el uso del Centro Recreativo Metropolitano

El Municipio aprobó el reglamento de uso del CRM e implementó un sistema de alquiler y contraprestaciones. Se priorizarán actividades culturales y comunitarias.

Locales24/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-23 at 7.47.39 PM

La Municipalidad de Rafaela formalizó el reglamento que regulará el uso del Centro Recreativo Metropolitano (CRM), ubicado en Roque Sáenz Peña 502. Inaugurado en febrero de 2023, el espacio se ha consolidado como un punto de encuentro para expresiones artísticas, actividades formativas y propuestas culturales de diversa índole.

Con la firma del decreto correspondiente, el Ejecutivo local habilita a la Secretaría de Educación y Cultura a gestionar los permisos de uso del CRM bajo un nuevo marco normativo. El objetivo es garantizar el cuidado del espacio, asegurar el desarrollo de propuestas de interés comunitario y establecer condiciones claras para todos los organizadores, ya sean públicos, privados o del ámbito social y artístico.

El reglamento establece un orden de prioridad para la utilización del centro: en primer lugar, actividades organizadas por la propia Secretaría de Educación y Cultura, seguidas por eventos impulsados por otras áreas del Municipio, y luego por iniciativas de entes públicos, ONGs y artistas locales. Por último, podrán acceder al uso del CRM organizaciones privadas o particulares, con fines recreativos o comerciales.

Entre las principales novedades figura la implementación de un canon de alquiler, que oscilará entre las 2.500 y 6.000 unidades de cuenta municipal (UCM), dependiendo del perfil de los organizadores y la naturaleza del evento. Además, se definieron porcentajes de recaudación que deberán destinarse al Municipio en caso de venta de entradas: un 20% para actividades locales y un 30% si los organizadores provienen de otras localidades.

También se facultó a la Secretaría para ajustar los montos en función de variables como el tipo de actividad, el uso de equipamiento y el personal técnico requerido. En determinados casos, el uso del espacio podrá ser gratuito si así lo justifican los fines o el impacto comunitario de la propuesta.

Finalmente, el decreto establece una serie de obligaciones para quienes soliciten el uso del CRM, entre ellas, la presentación de la solicitud formal, el pago de cargas impositivas vinculadas a derechos de autor y el compromiso con el mantenimiento del lugar.

Con esta medida, la Municipalidad busca fortalecer el rol del CRM como un espacio abierto, dinámico e inclusivo para la vida cultural de Rafaela, promoviendo la participación y la diversidad en la agenda pública de eventos.

Te puede interesar
Lo más visto