El tiempo - Tutiempo.net

Ricardo Lorenzetti rindió homenaje al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El juez de la Corte Suprema participó del último adiós al pontífice durante su estadía en Roma por motivos académicos. "Francisco fue un líder global de la humanidad", expresó.

Provinciales24/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-24 at 17.10.13

Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia, despidió al Papa Francisco con profundo respeto en la Basílica de San Pedro, en el corazón del Vaticano. El magistrado se encontraba en Roma por compromisos académicos y, de forma inesperada, terminó participando del último adiós al pontífice argentino.

“Francisco fue uno de los argentinos más queridos y trascendentes de todos los tiempos”, expresó Lorenzetti, quien compartió varios encuentros con el Papa a lo largo de los años. En una columna publicada tras su fallecimiento, el juez destacó que su legado excede la fe religiosa: “Fue un líder global de la humanidad en tiempos de incertidumbre. Logró vincular la espiritualidad con los grandes problemas actuales del mundo”.

La visita coincidió con las celebraciones de Semana Santa. El juez había sido invitado a la misa de Pascua en Plaza San Pedro, sin saber que sería testigo del último saludo público del Papa, quien lideró la Iglesia Católica durante doce años.

Entre las enseñanzas que le dejó el Sumo Pontífice, Lorenzetti recordó: “Me dijo que el hábito no hace al monje y que el cargo no hace a las personas. Hay demasiados funcionarios que sólo se ocupan de sí mismos”.

Uno de los temas que unía a ambos era el compromiso con el medioambiente. “El cuidado de la casa común fue central en su papado. Laudato Si es un documento dirigido a toda la humanidad, un llamado a un modelo social más respetuoso con la naturaleza”, sostuvo el juez, quien participó en foros ambientales internacionales durante años con el apoyo del Papa.

“Francisco pensaba que vivíamos una policrisis. El mejor homenaje que podemos hacerle es divulgar su legado: un humanismo solidario e integrado en la naturaleza”, concluyó Lorenzetti.

Te puede interesar
IMG-20250424-WA0061

Vialidad Nacional trabaja en la Autopista de RN 34 entre Sunchales y Ataliva

Redacción
Provinciales24/04/2025

Vialidad Nacional intensifica las tareas en la Autopista de la Ruta Nacional 34, entre Sunchales y Ataliva. Los trabajos, que se incrementarán con nuevos frentes durante el próximo tiempo, se ubican actualmente en el sector rural comprendido entre el empalme con RP 13 y la rotonda donde comienza el sector de doble vía suburbana de Sunchales ya habilitada

WhatsApp Image 2025-04-23 at 16.08.02

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

Redacción
Provinciales23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

Lo más visto