
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
Provinciales26/04/2025La campaña, que se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, busca promover la vacunación como estrategia fundamental para prevenir enfermedades transmisibles, en un contexto de reemergencia de patologías como el sarampión, la hepatitis A y la tos convulsa.
Santa Fe refuerza la vacunación territorial
En toda la provincia, los equipos de salud llevarán adelante más de 200 actividades, priorizando:
Completar esquemas de vacunación del calendario nacional, de acceso gratuito y obligatorio.
Reforzar la campaña de vacunación antigripal.
Fortalecer el registro nominalizado en el sistema informático provincial Sicap.
Realizar búsqueda activa de niños con esquemas incompletos para facilitar su vinculación con los efectores de salud.
Las acciones se realizarán fuera de los centros de salud, en escuelas, espacios públicos, zonas rurales y en comunidades de difícil acceso, mediante operativos territoriales y vacunación domiciliaria.
Un enfoque intersectorial y creativo
Durante una jornada en el Colegio de Odontólogos de Rosario, la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, resaltó:
“Esta Semana de Vacunación nos permite poner en agenda la importancia de las vacunas en todas las áreas, no solo en el ámbito de la salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades, nuestra tarea es acercar buena información, desmitificar percepciones erróneas y transmitir que las vacunas salvan vidas”.
Asimismo, Uboldi destacó la colaboración con distintos sectores:
“Trabajamos junto a colegios profesionales, como el de Farmacéuticos y el de Odontólogos, para acercar vacunas como la antigripal y contra el virus sincicial respiratorio, protegiendo tanto a la población general como a profesionales de la salud”.
La vacunación, una política pública esencial
La participación de Santa Fe en la Semana de Vacunación refuerza el compromiso del Gobierno provincial con una política pública que considera a la inmunización como pilar clave para la salud colectiva, alineada con los objetivos de la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades de la OPS, que busca erradicar más de 30 enfermedades transmisibles para el año 2030.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
La distribuidora eléctrica provincial advirtió sobre intentos de engaño con promesas de descuentos y cambio de medidores. Recomendaciones para evitar caer en la trampa.
La Legislatura extendió por un año las emergencias social, sanitaria y educativa en Santa Fe. El peronismo apoyó el tratamiento, pero rechazó que el gobernador pueda renovarlas por decreto hasta 2027.
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan: