El tiempo - Tutiempo.net

El girasol, el gran protagonista de la campaña 2024/25: la cosecha crece un 30% y es la mayor en 25 años

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a elevar su proyección de cosecha de girasol para la campaña 2024/25: se estima un volumen final de 4,7 millones de toneladas, lo que representa el mejor registro en la serie histórica de la entidad y un crecimiento del 30 % respecto de la campaña anterior.

Info. Agro26/04/2025RedacciónRedacción
girasol-nk-otra

Según el Panorama Agrícola Semanal (PAS), la cosecha ya alcanzó el 96,3 % de la superficie implantada, sobre un total de 2,05 millones de hectáreas. En los últimos días, se sumaron 200.000 toneladas a la estimación anterior, impulsadas por rendimientos superiores a los esperados en regiones como el centro-norte de Santa Fe y el norte de la zona Núcleo.

Rendimientos destacados

El rinde promedio nacional se ubica en 23,5 quintales por hectárea (qq/ha), con desempeños sobresalientes en:

-Norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires: 28,3 qq/ha.
-Centro-norte de Córdoba: 27,6 qq/ha.
-Cuenca del Salado: 26,2 qq/ha.

Estos resultados consolidan al girasol como el cultivo estrella del actual ciclo agrícola.

Comparaciones históricas

Si bien los números actuales marcan un récord para la serie PAS, en términos históricos, los mayores volúmenes de girasol se registraron en la década de 1990, cuando se alcanzaron 5,4 millones de toneladas en 1996/97 y un pico de 7,1 millones en 1998/99, con superficies de siembra que superaban ampliamente los 4 millones de hectáreas.

Hoy, con 2,2 millones de hectáreas sembradas, el girasol vuelve a ganar protagonismo, en un contexto donde también compite con una soja tecnológicamente más desarrollada.

Buenas señales durante todo el ciclo

Desde el inicio de la campaña, el girasol mostró señales positivas. De hecho, el Gobierno Nacional, a través de su Secretaría de Agricultura, también proyecta una cosecha récord de 4,9 millones de toneladas, basándose en el crecimiento de la superficie implantada y los altos rindes obtenidos en zonas clave.

El análisis de la Bolsa porteña destaca que en regiones como el sur de Córdoba, el Núcleo Sur y San Luis, los rendimientos superaron los promedios históricos de los últimos 5 y 10 años. Mientras tanto, en el sur del área agrícola, donde aún queda área pendiente de cosechar, los rindes se ubican entre 5 y 17 % por encima de las medias recientes.

"El girasol entregó durante todo el ciclo productivo señales de alta productividad, batiendo marcas históricas en varias zonas", concluye el informe.

Con información de Info Campo.

Te puede interesar
Lo más visto