El tiempo - Tutiempo.net

El 12 de septiembre, fecha límite para concluir la Convención Constituyente de Santa Fe

La reforma constitucional de Santa Fe avanza con fecha tope: la Convención deberá finalizar su tarea antes del 12 de septiembre, tras 40 días corridos de trabajo y una posible prórroga de 20 días. Los plenarios se realizarán en el recinto de Diputados y se espera una convocatoria austera.

Provinciales27/04/2025RedacciónRedacción
ptEAKBcWf_1300x655__1

La provincia de Santa Fe se prepara para una instancia histórica: la reforma de su Constitución. Según lo establece la Ley Nº 14.384, la Convención Reformadora deberá concluir su trabajo dentro de los 40 días corridos desde su instalación, con posibilidad de una prórroga de hasta 20 días más si así lo aprueba la mayoría absoluta de los convencionales. De este modo, la reforma debería estar terminada entre el 23 de agosto y el 12 de septiembre.

La instalación de la Convención se formalizará el 14 de julio, según anunció el gobernador Maximiliano Pullaro. El lugar elegido para las sesiones plenarias será el recinto de la Cámara de Diputados, donde habitualmente sesionan 51 legisladores más la presidencia. Para albergar a los 69 convencionales, se dispondrán sillas adicionales junto a las bancas existentes, replicando el formato utilizado en las Asambleas Legislativas.

El senador Felipe Michlig impulsa un esquema de funcionamiento austero y eficiente, utilizando recursos ya disponibles como el tablero electrónico adaptado y un refuerzo de micrófonos. Mientras tanto, la actividad de las comisiones se dividirá entre Santa Fe y Rosario, con espacios sugeridos como la Sala Miguel Lifschitz, oficinas anexas en la Legislatura, el Concejo Municipal de Rosario, la Facultad de Derecho de la UNR y el Teatro La Comedia.

El acto de jura de los convencionales y la elección de autoridades también está en evaluación, en el marco del decreto de convocatoria que será publicado en los próximos días.

Con el avance de la Convención Constituyente, Santa Fe se encamina hacia una reforma clave para actualizar su carta magna, fortaleciendo su institucionalidad y preparando el escenario para un nuevo ciclo político.

Te puede interesar
Lo más visto