
Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe
Los trabajos estarán finalizados entre marzo y abril de 2026.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Provinciales27/04/2025Un total de 170 fiscales y funcionarios del MPA de toda la provincia se reunieron hoy en la ciudad de Rosario en el marco de un encuentro de trabajo organizado por la Fiscalía General. La actividad comenzó en horas de la mañana y finalizó a la tarde en la sede de la Universidad Católica Argentina de la ciudad del sur provincial.
La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó el encuentro y tuvo a su cargo las palabras de cierre. Por su parte, el especialista de la Universidad Católica de Uruguay, Mario Spangenberg, abrió la jornada con una disertación acerca de “Legitimación del ministerio público fiscal: política de persecución penal eficaz orientada a las víctimas y a la reducción del delito”.
“Entendemos que es fundamental sostener este tipo de encuentros porque fortalecen nuestra institución”, remarcó Vranicich y recordó que “la reunión de hoy fue la segunda de este tipo que realizamos desde que se inició nuestra gestión”.
La titular del MPA hizo hincapié en que “trabajamos en los Objetivos Priorizados de Persecución Penal y en las transformaciones que venimos implementando de los procesos de trabajo”. En tal sentido, indicó que “profundizamos el abordaje estratégico de la circulación ilegal de armas de fuego en la provincia y el estado de implementación de la nueva incumbencia que tendrá el MPA a partir del 21 de junio en Responsabilidad Penal Adolescente”.
Vranicich señaló que “otro de los ejes de la jornada fueron las acciones que venimos realizando para dejar atrás prácticas burócratas”, y concluyó que “por eso es que continuaremos trabajando en la gestión inteligente de la carga de trabajo fiscal”.
Los trabajos estarán finalizados entre marzo y abril de 2026.
La reforma constitucional de Santa Fe avanza con fecha tope: la Convención deberá finalizar su tarea antes del 12 de septiembre, tras 40 días corridos de trabajo y una posible prórroga de 20 días. Los plenarios se realizarán en el recinto de Diputados y se espera una convocatoria austera.
Ante el masivo flujo de camiones por la cosecha gruesa, el Gobierno de Santa Fe refuerza los controles viales y de documentación en el cordón industrial, con sanciones para quienes incumplan las normas.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
El Gobierno de Santa Fe lanzó oficialmente la Región del Queso Azul, una iniciativa que busca impulsar la producción, el turismo y la gastronomía provincial a través de uno de los productos más emblemáticos de la agroindustria santafesina.
El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este viernes un encuentro con la embajadora interina de los Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario, con el objetivo de profundizar el trabajo conjunto en materia de seguridad y justicia.
El gobernador lo dijo al participar en el Remate del Primer Lote de Soja de la campaña 2024/25, en Rosario. Allí exigió “mirar el esfuerzo que estamos haciendo los santafesinos para que podamos tener la infraestructura productiva que necesitamos”, y marcó la diferencia con los gobiernos nacionales de los últimos 20 años. Advirtió que “se está terminando el activo vial que significan las rutas nacionales, porque no fueron reparadas en los últimos años”.
El gobernador precisó que “este es el momento para llevar adelante la reforma de una Constitución, que va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”.
Un accidente de tránsito se registró este viernes en la rotonda norte de la Ruta Nacional 34, en el límite entre Rafaela y Lehmann. El siniestro involucró a un automóvil de alta gama, un Mercedes-Benz GLC 300 Off-Road, en el que viajaban dos personas mayores de edad.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
Una jornada dramática sacudió a Esperanza luego de un violento accidente en el cruce de Ruta Provincial N° 6 y calle Soler. Un vehículo perdió el control, volcó y dejó como saldo una víctima fatal, heridos de diversa gravedad y una intensa movilización de los equipos de emergencia.
Un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la intersección de calles Dentesano y José Ingenieros dejó como saldo una joven con heridas de consideración.
Un incendio se desató este sábado en una vivienda ubicada en calle Cachero al 82, generando la rápida intervención de los Bomberos Zapadores para controlar la situación.