
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
Provinciales27/04/2025Santa Fe continúa avanzando en su estrategia de expansión internacional. En este marco, el Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Gustavo Puccini, junto al secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, llevó adelante una misión comercial a Curitiba (estado de Paraná, Brasil), con una intensa agenda de trabajo propiciada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Para el Gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, la expansión internacional de nuestras pymes es una prioridad política y económica. Estamos comprometidos en construir vínculos que potencien el desarrollo productivo de la provincia y generen oportunidades concretas para los santafesinos”, destacó Puccini, remarcando el rol clave de la articulación público-privada.
La delegación participó de ExpoApras, una de las ferias más importantes de América Latina para el sector supermercadista, donde Santa Fe proyectó su potencial como actor estratégico regional. Allí, Puccini subrayó las políticas de apoyo al sector productivo implementadas por la Provincia, como líneas de crédito con subsidios de tasa y programas de innovación para acercar la ciencia y la tecnología a cada cadena de valor.
Impulso federal y vínculos estratégicos
La edición 2025 de ExpoApras reunió a 78 pymes argentinas de 13 provincias, entre ellas 16 empresas santafesinas que participaron de rondas de negocios, gracias al trabajo conjunto con CAME, SEBRAE/PR y la Asociación Paranaense de Supermercados.
Además, la comitiva santafesina mantuvo reuniones con el gobernador en funciones de Paraná, Darci Piana, con quien se planteó avanzar en proyectos conjuntos en infraestructura logística, conectividad aérea, alimentos, energía, ciencia y tecnología y turismo. También se desarrolló un encuentro con representantes del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae), donde se analizaron modelos exitosos de promoción económica territorial que podrían ser replicados en Santa Fe.
“Hoy reforzamos el compromiso de cooperación iniciado en 2008, y apostamos a nuevas alianzas estratégicas para el crecimiento conjunto”, señaló Puccini.
Santa Fe Business Forum 2025
Finalmente, durante la misión, Santa Fe invitó formalmente a empresarios brasileños a participar del Santa Fe Business Forum 2025, que se realizará en Rosario del 1 al 5 de septiembre. El evento busca consolidar a la provincia como plataforma internacional de negocios y abrir nuevas oportunidades para el sector productivo.
“Este tipo de iniciativas trascienden lo coyuntural y responden a una visión de desarrollo sostenible, vinculando generación de empleo, crecimiento productivo y apertura de nuevos mercados”, concluyó Puccini.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.