
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
Las madres titulares de AUH pueden acceder a un pago único de $85.000 en mayo 2025, gracias a la Ayuda Escolar de ANSES. Conocé cómo tramitarlo y los requisitos necesarios.
Info. General28/04/2025El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), otorga un beneficio económico de $85.000 destinado a madres que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este refuerzo se suma a los haberes regulares de mayo 2025 y busca mejorar las condiciones económicas de las familias con hijos escolarizados.
El denominado "plus de $85.000" forma parte de la Ayuda Escolar Anual que se paga a titulares de la AUH y AUH por Discapacidad, además de quienes cobran la Asignación Familiar por Hijo. El objetivo es aliviar el impacto económico que implica el ciclo escolar, garantizando el acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes.
Para acceder al pago, es fundamental que los beneficiarios acrediten la escolaridad de los menores a cargo. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad siempre que asistan a una institución educativa o a programas de rehabilitación.
¿Cómo tramitar la Ayuda Escolar 2025?
El trámite es sencillo y se realiza desde la web de ANSES:
1- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2- Ir a la sección "Hijos" y luego a "Presentar Certificado Escolar".
3- Descargar el formulario correspondiente.
4- Imprimirlo y llevarlo al establecimiento educativo para que sea completado y firmado.
5- Subir una foto del formulario completo desde el mismo portal de Mi ANSES.
El formulario debe ser presentado antes del 31 de diciembre de 2025. Una vez cargado el certificado, el pago se acredita automáticamente en un plazo de hasta 60 días.
Con esta política, el Estado busca reforzar el acompañamiento a los hogares más vulnerables, asegurando que todos los niños tengan acceso a la educación en igualdad de condiciones.
Para iniciar el trámite, podés ingresar directamente a: anses.gob.ar/formulario.
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe registró en mayo de 2025 una baja del 11,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).
El acuerdo contempla un aumento del 7 % sobre la base de junio, distribuido en tres tramos: 3 % en julio, 2 % en septiembre y 2 % en octubre, porcentaje que se terminará de cobrar con el sueldo de ese mes.
El presidente de FISFE, Javier Martín, alertó que la retracción del mercado interno golpea de lleno a las pymes y condiciona la recuperación económica provincial.
La industria farmacéutica local advierte por el impacto de los aranceles que prepara Estados Unidos, pero al mismo tiempo destaca que los medicamentos acumulan 43 puntos menos que la inflación en los últimos 19 meses.
Con 190 unidades por persona en el primer semestre, Argentina lidera el ranking mundial y el boom de la proteína impulsa la modernización productiva. La proyección es que la oferta crezca hasta 6% en 2025.
La reciente detección del picudo negro en Córdoba abre interrogantes sobre la sanidad agrícola y refuerza la idea de que la prevención será clave para evitar un problema mayor.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
Un episodio de extrema delicadeza llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivó la intervención de la Justicia.
En las últimas horas, personal de la Agrupación Cuerpos de la policía provincial concretó dos procedimientos en distintos puntos de la ciudad que derivaron en aprehensiones.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.