
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo cobrarán un extra durante mayo 2025, aunque el monto de la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios. Enterate cuánto y cuándo cobrás.
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo cobrarán un extra durante mayo 2025, aunque el monto de la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios. Enterate cuánto y cuándo cobrás.
Las madres titulares de AUH pueden acceder a un pago único de $85.000 en mayo 2025, gracias a la Ayuda Escolar de ANSES. Conocé cómo tramitarlo y los requisitos necesarios.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la continuidad del bono para jubilados y pensionados en mayo, aunque sin aumentos en el monto. La medida fue ratificada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto con el cronograma de pagos correspondiente al mes.
La ANSES dio a conocer las fechas de pago y los montos que recibirán los jubilados y pensionados en abril de 2025, con un ajuste por inflación y bonos adicionales.
En abril de 2025, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán sus haberes antes de lo habitual, con un adelanto en las fechas de pago
En marzo de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento y un extra de hasta $108.000. Además, los beneficiarios podrán solicitar un bono adicional de $85.000 para la compra de libros y útiles escolares. Conocé cuándo y cómo cobrar.
En marzo de 2025, ANSES continuará con el pago del Programa Hogar, un subsidio destinado a los hogares de menores ingresos que residen en zonas sin acceso a gas natural o no cuentan con conexión a la red de distribución domiciliaria.
Los jubilados recibirán en marzo un ajuste del 2,2% en sus haberes, de acuerdo con la actualización por inflación basada en el índice de precios al consumidor (IPC) de enero. Sin embargo, el bono extra otorgado por Anses, que complementa los ingresos de los jubilados, no experimentará cambios en su monto.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un aumento del 2,7% en febrero de 2025, de acuerdo a la Ley de Movilidad aplicada por ANSES. Además, los beneficiarios podrán acceder a tres pagos adicionales, lo que incrementa significativamente el monto total que reciben este mes.
Los jubilados y pensionados que cobran a través de Anses recibirán un nuevo aumento en sus haberes en marzo, conforme a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Con base en los nuevos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024 publicados por el Indec, el Gobierno confirmó un incremento del 2,7% en las prestaciones que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este ajuste impacta en jubilaciones, pensiones y asignaciones, y se hará efectivo en febrero de 2025.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) la posibilidad de acceder a un pago adicional correspondiente al 20% retenido durante 2023.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que, a partir de ahora, quienes deseen acceder a la Asignación por Embarazo (AUE) deberán gestionar el trámite de manera presencial en las oficinas del organismo.
Anses fija un plazo límite para acceder al monto retenido
En enero de 2025, la Anses otorgará un bono adicional y un incremento en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), siguiendo la Ley de Movilidad Jubilatoria y el índice de inflación de noviembre.
A través de un decreto, se oficializó la suspensión de nuevos préstamos financiados por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, argumentando problemas de sostenibilidad. Los créditos ya otorgados no se verán afectados.
Los beneficiarios de la AUH recibirán en enero un aumento del 2,4% por inflación y podrán acceder a dos extras clave: la Tarjeta Alimentar y el complemento Leche. Conocé los montos actualizados.
En diciembre, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de Anses recibirán un aumento del 2,7%, junto con los extras del Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 2,69% en diciembre y los beneficiarios recibirán dos extras, aunque no habrá aguinaldo para los titulares.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó un pago único de hasta $100.000 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que presentó la Libreta AUH de 2023.
En un contexto económico desafiante, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un incremento significativo en los haberes de los jubilados para noviembre de 2024. Este aumento busca mitigar los efectos de la inflación y garantizar un mejor poder adquisitivo a los beneficiarios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el cronograma de pagos del medio aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados, que coincide con el último pago del año.
Javier Milei expresó su postura respecto a la posibilidad de otorgar un bono de fin de año para jubilados. Este incentivo, que busca aliviar la presión de la inflación sobre los haberes mínimos, aún no está confirmado, pero es una de las medidas que podría implementar el gobierno para apoyar a los sectores más vulnerables. Milei destacó que se evaluará el impacto de esta propuesta en el marco de las restricciones fiscales actuales.
ANSES continúa brindando apoyo a madres a través de programas especiales que permiten sumar beneficios adicionales, alcanzando montos superiores a los $160.000. Estos planes incluyen Asignación Universal por Hijo, la AUH con complemento alimentario, y otros extras como el Programa Hogar y la Tarjeta Alimentar.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA. Ocurrió en un cruce rural y dejó varios heridos, entre ellos tres menores. Dos de ellos fueron derivados a terapia intensiva.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA. Ocurrió en la mañana de este jueves en Bv. Santa Fe, a la altura del 2055.
Un voraz incendio afectó a la empresa Sueño Dorado, movilizando a bomberos zapadores y voluntarios de al menos cuatro localidades.
Las interrupciones programadas se realizarán este sábado 14 y domingo 15 de junio en distintos sectores de la ciudad. Los cortes responden a trabajos en subestaciones transformadoras aéreas.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA: una discusión entre hermanos terminó con detonaciones en la vía pública. La Policía secuestró una vaina de 9 mm y la Justicia investiga lo ocurrido.