
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
Anses aplicó un aumento del 1,62% para agosto, pero el bono sigue sin definirse. La diferencia entre $70.000 y $110.000 marcaría un abismo en los ingresos de quienes menos ganan. Mientras tanto, Milei ya anticipa el veto.
Llegó a RAFAELA INFORMA | En julio, las titulares de la Asignación Universal por Hijo acceden a un refuerzo económico que eleva considerablemente el ingreso mensual, gracias a un pequeño aumento por inflación y el complemento alimentario que se paga junto a la prestación.
La Asignación Universal por Hijo se actualiza con la inflación y en julio vuelve a subir. En cambio, los montos de la Tarjeta Alimentar siguen sin cambios.
Anses avanza con los pagos finales del mes para titulares de AUH y AUE. Conocé quiénes acceden al beneficio, los montos actualizados y cuándo se cobra según el DNI.
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo cobrarán un extra durante mayo 2025, aunque el monto de la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios. Enterate cuánto y cuándo cobrás.
Las madres titulares de AUH pueden acceder a un pago único de $85.000 en mayo 2025, gracias a la Ayuda Escolar de ANSES. Conocé cómo tramitarlo y los requisitos necesarios.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la continuidad del bono para jubilados y pensionados en mayo, aunque sin aumentos en el monto. La medida fue ratificada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto con el cronograma de pagos correspondiente al mes.
La ANSES dio a conocer las fechas de pago y los montos que recibirán los jubilados y pensionados en abril de 2025, con un ajuste por inflación y bonos adicionales.
En abril de 2025, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán sus haberes antes de lo habitual, con un adelanto en las fechas de pago
En marzo de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento y un extra de hasta $108.000. Además, los beneficiarios podrán solicitar un bono adicional de $85.000 para la compra de libros y útiles escolares. Conocé cuándo y cómo cobrar.
En marzo de 2025, ANSES continuará con el pago del Programa Hogar, un subsidio destinado a los hogares de menores ingresos que residen en zonas sin acceso a gas natural o no cuentan con conexión a la red de distribución domiciliaria.
Los jubilados recibirán en marzo un ajuste del 2,2% en sus haberes, de acuerdo con la actualización por inflación basada en el índice de precios al consumidor (IPC) de enero. Sin embargo, el bono extra otorgado por Anses, que complementa los ingresos de los jubilados, no experimentará cambios en su monto.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un aumento del 2,7% en febrero de 2025, de acuerdo a la Ley de Movilidad aplicada por ANSES. Además, los beneficiarios podrán acceder a tres pagos adicionales, lo que incrementa significativamente el monto total que reciben este mes.
Los jubilados y pensionados que cobran a través de Anses recibirán un nuevo aumento en sus haberes en marzo, conforme a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Con base en los nuevos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024 publicados por el Indec, el Gobierno confirmó un incremento del 2,7% en las prestaciones que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este ajuste impacta en jubilaciones, pensiones y asignaciones, y se hará efectivo en febrero de 2025.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) la posibilidad de acceder a un pago adicional correspondiente al 20% retenido durante 2023.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que, a partir de ahora, quienes deseen acceder a la Asignación por Embarazo (AUE) deberán gestionar el trámite de manera presencial en las oficinas del organismo.
Anses fija un plazo límite para acceder al monto retenido
En enero de 2025, la Anses otorgará un bono adicional y un incremento en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), siguiendo la Ley de Movilidad Jubilatoria y el índice de inflación de noviembre.
A través de un decreto, se oficializó la suspensión de nuevos préstamos financiados por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, argumentando problemas de sostenibilidad. Los créditos ya otorgados no se verán afectados.
Los beneficiarios de la AUH recibirán en enero un aumento del 2,4% por inflación y podrán acceder a dos extras clave: la Tarjeta Alimentar y el complemento Leche. Conocé los montos actualizados.
El Gobierno de Rafaela informó cómo funcionarán los distintos servicios públicos durante el feriado nacional trasladado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
Protección Vial y Comunitaria intensificó los controles de tránsito en distintos sectores de la ciudad. En tres jornadas se labraron 51 actas, con 23 conductores sin casco y 10 motocicletas retenidas.
Desde el Concejo Municipal solicitaron al Ejecutivo que brinde estadísticas actualizadas sobre el funcionamiento de los Ecopuntos y refuerce la comunicación en el sector norte, donde aún se detectan residuos arrojados en forma indebida.
Una vivienda de calle Córdoba Norte quedó destruida tras un incendio que, según las pericias, fue intencional. El sospechoso es la expareja de la inquilina, quien se encontraba fuera del domicilio al momento del hecho.