El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe se prepara para reformar su Constitución: “Es tiempo de una provincia sin fueros ni cargos eternos”

Durante la apertura de sesiones ordinarias, el gobernador de Santa Fe anunció que en julio comenzará el proceso de Reforma Constitucional. Propuso eliminar privilegios, modernizar derechos y fortalecer el control del Estado con más transparencia y participación ciudadana.

Provinciales01/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-01 at 12.06.28 PM

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró su discurso en la apertura del 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un fuerte llamado a avanzar en la Reforma Constitucional de Santa Fe. La iniciativa, que comenzará formalmente en julio, busca actualizar la Carta Magna después de 63 años y adaptar el diseño institucional a los desafíos actuales.

“Esta apertura de sesiones quizá sea la última en hacerse un 1° de Mayo, porque estamos en tiempos de reforma constitucional”, anticipó el mandatario. Destacó el consenso político alcanzado en ambas cámaras y la presentación de diez proyectos que respaldan la necesidad de reformar la Constitución, adeudada desde la sanción de la Constitución Nacional de 1994.

Pullaro remarcó que la reforma representa “una oportunidad de hacer una provincia sin privilegios ni poderes ilimitados, donde ninguno se esconda detrás de los fueros, donde se exija ficha limpia y no haya cargos eternos”. También pidió avanzar en una justicia más independiente y en un sistema de seguridad centrado en el ciudadano y en las víctimas.

Además, el gobernador planteó la necesidad de modernizar derechos como la educación, la salud, la cultura y la protección a los sectores vulnerables, e incorporar nuevas herramientas de participación como la consulta popular. “Es la oportunidad de abrir la democracia y dar rango constitucional a la Defensoría del Pueblo o el Consejo Económico y Social”, dijo.

En ese contexto, propuso dotar de mayor autonomía a los municipios sin perder la identidad provincial, al tiempo que puso el foco en una gestión estatal eficiente, con responsabilidad fiscal y empresas públicas equilibradas.

Pullaro también vinculó esta etapa de reformas con los logros de su gestión: escuelas abiertas todos los días, policías en las calles, obras en toda la provincia y actividades culturales masivas. “Todo eso no pasaba al mismo tiempo desde hacía mucho. Y hoy parece habitual gracias a un método y a un equipo de gobierno comprometido las 24 horas”, afirmó.

Para cerrar, llamó a todas las fuerzas políticas a seguir trabajando con sus diferencias, pero con un objetivo común: “Nuestro jefe es el pueblo santafesino, que espera mucho más. Espera que le demostremos que la democracia sirve porque es capaz de ofrecer soluciones”.

Te puede interesar
Lo más visto