
Entrenamiento para el Trabajo: jóvenes de la ciudad ante la oportunidad de cumplir sus sueños
12 jóvenes iniciarán prácticas laborales en importantes empresas y comercios de la ciudad.
La entidad ruralista emitió un mensaje destacando el rol del esfuerzo cotidiano como base del desarrollo y la identidad regional. Llamaron a recuperar el valor del trabajo como motor de dignidad y comunidad.
Locales01/05/2025En este 1° de Mayo, desde la Sociedad Rural de Rafaela rendimos homenaje a todas las personas que, con dignidad, esfuerzo y constancia, sostienen día a día la vida productiva, social y comunitaria de nuestra región.
Celebramos el trabajo como el valor que forjó nuestras raíces y que sigue siendo motor de futuro. Es en los campos, en los tambos, en los talleres, en las industrias, y también en las escuelas, en los hospitales, en las organizaciones y en cada hogar donde se cultiva esa cultura del hacer que tanto nos identifica como sociedad.
En momentos donde el rumbo puede parecer incierto, y cuando muchas veces se discute o relativiza el valor del trabajo como herramienta de transformación, es necesario volver a mirar hacia quienes, en silencio, hacen posible que este país siga de pie: quienes madrugan sin que nadie los vea, quienes trabajan la tierra, quienes construyen, quienes enseñan, quienes curan, quienes crían, quienes alimentan, quienes innovan. A ellos, nuestro mayor respeto y gratitud.
En el campo lo sabemos bien: sin trabajo no hay fruto. Y sin compromiso con el otro, no hay comunidad. Por eso, más allá del reconocimiento merecido, creemos que este día también nos interpela a preservar, valorar y transmitir el sentido del trabajo como fuente de dignidad, como puente hacia el desarrollo y como vínculo que nos une y nos responsabiliza unos con otros.
Y en esa tarea de transmitir, las familias tienen un rol irremplazable. Son ellas, en cada gesto cotidiano, las primeras educadoras en la cultura del trabajo. Allí, en casa, se enseña que el esfuerzo vale la pena, que los objetivos se alcanzan con constancia, y que no hay tarea menor cuando se realiza con entrega y honestidad. En tiempos donde muchos valores parecen tambalear, recuperar esa transmisión generacional es esencial para construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
Desde nuestra institución, reafirmamos el compromiso de seguir trabajando por una región que respete y valore a quienes producen, a quienes emprenden, a quienes sostienen, a quienes sueñan. Porque cada persona que trabaja es un pilar para la vida de la comunidad.
Que este 1° de Mayo nos convoque a reflexionar, a agradecer y a seguir apostando —entre todos— a un país donde el trabajo vuelva a ser sinónimo de oportunidad, crecimiento y futuro.
Feliz Día del Trabajador. Con orgullo, memoria y esperanza.
12 jóvenes iniciarán prácticas laborales en importantes empresas y comercios de la ciudad.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberan disponer de sus residuos el domingo 4 de mayo por la noche.
La referente barrial presentó su renuncia por motivos personales. Informó sobre el dinero en caja, las actividades vigentes y el alquiler del salón. Estaba al frente de la comisión desde marzo de 2024.
En el Día del Trabajador, el presidente del CCIRR llamó a reflexionar sobre los retos estructurales del país y destacó la necesidad de reformas que impulsen el empleo, la educación y la competitividad. Valoró el compromiso del sector productivo local en un contexto de incertidumbre.
Según un informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos de Santa Fe, la ciudad mostró un notable crecimiento del 12,5% en pernoctaciones respecto al año pasado. La mayoría de los visitantes fueron residentes nacionales y se quedaron en promedio 1,5 noches. Rosario, en cambio, sufrió una caída del 18,3%.
Las primeras actividades se desarrollarán este viernes 2 de mayo. Una será a las 14:30 y consistirá en un recorrido por circuito patrimonial, en tanto que la siguiente será a las 16:00 y se tratará de un taller participativo.
Anoche se llevó a cabo la primera fecha del ciclo Viejo Mercado en vivo con las presentaciones de Maxi Eschbach y Pocket Jazz y el servicio gastronómico de El Mercadito de El Ceibo.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
En las últimas horas, diferentes intervenciones policiales en distintos puntos de la ciudad derivaron en la detención de varios sujetos por delitos como desobediencia, intento de hurto y violación de domicilio. Además, se secuestraron una motocicleta, un casco robado y una garrafa cuya procedencia se investiga.
Una mujer, fue víctima de un robo en su domicilio de bulevar Roca. Los ladrones forzaron la puerta principal y escaparon con dinero en efectivo y una alhaja de gran valor sentimental.
Ocurrió este viernes por la noche en inmediaciones de Ciudad de Esperanza y Sabín. La víctima fue trasladada de urgencia al hospital, pero falleció poco después. Es el primer homicidio del año en Rafaela.
El siniestro ocurrió sobre Ruta 280S. La víctima fatal fue identificada como Marcos Peirone, de 23 años. Su acompañante, E. G., de 26, permanece internado con lesiones de gravedad.