
Será de 15:00 a 20:00, en el sector ubicado en avenida Antonio Podio, entre Vélez Sarsfield y Juan B. Justo.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela participó de una jornada de plantación de árboles en el Barrio Nº 42. Gracias al trabajo articulado, fueron plantados 20 ejemplares de Aguaribay, donados por la empresa Castro, en relación con la fundación de Las Taperitas.
Instituciones Sustentables es una iniciativa que busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 90 organizaciones adheridas.
En ese contexto, gracias al aporte y compromiso de las empresas locales Las Taperitas y Castro, y al trabajo articulado con diversas áreas municipales, se plantaron 20 ejemplares de la especie Aguaribay, en la laguna de retardo del Barrio Nº 42, ubicado en las calles J. V. Gonzalez y Santiago del Estero.
Esta acción no solo mejora el entorno urbano, sino que refuerza el compromiso institucional y municipal con el cuidado del ambiente y el bienestar de la comunidad.
Al respecto, Enrique Soffietti, director del IDSR expresó: "Cada árbol que plantamos representa un paso hacia una ciudad más verde, más saludable y más consciente. Estas acciones nos recuerdan que el futuro ambiental lo construimos entre todos, con compromiso y participación. Pero además, desde el Instituto queremos destacar el valor que tiene para la comunidad la participación de las empresas y la importancia de seguir construyendo vínculos que promuevan una Rafaela Sustentable”.
“Recordemos que para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluye la consideración de la huella de carbono y su mitigación. La plantación de estos árboles no solo representa un paso hacia la compensación de las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y embellece el entorno”, agregó el funcionario.
Paulina Gerlero, integrante de la empresa Castro, estuvo presente en la plantación y destacó: “Desde la empresa Castro en conjunto con la Fundación Las Taperitas hemos donado 20 árboles de la especie Aguaribay. Esta intervención en el Barrio 42 es un desafío sustentable para la empresa que además de estar comprometida localmente, forma parte del programa "Por una América Latina más verde", impulsado por John Deere. Participar junto con actores estratégicos, nos genera mucha satisfacción y convicción en este camino más verde”.
Cecilia Zbrun, de Fundación Las Taperitas, también presente durante la jornada, señaló: “En el marco del trabajo que realiza el IDSR y de las acciones por el día de la tierra, nos hemos sumado para realizar esta plantación. Estos 20 árboles, además de embellecer el entorno urbano, nos informaron que se suman al corredor biológico que la ciudad está realizando en la zona norte, así que estamos muy contentos de aportar en esta iniciativa local”.
Instituciones Sustentables
El Programa busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 90 organizaciones adheridas.
Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a [email protected].
Será de 15:00 a 20:00, en el sector ubicado en avenida Antonio Podio, entre Vélez Sarsfield y Juan B. Justo.
Del 5 al 9 de mayo, el programa estará en la vecinal.
El Ómnibus Sanitario recorre la ciudad con el objetivo de prestar servicios de salud públicos, gratuitos, de fácil acceso y cercanos a la comunidad.
12 jóvenes iniciarán prácticas laborales en importantes empresas y comercios de la ciudad.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberan disponer de sus residuos el domingo 4 de mayo por la noche.
La referente barrial presentó su renuncia por motivos personales. Informó sobre el dinero en caja, las actividades vigentes y el alquiler del salón. Estaba al frente de la comisión desde marzo de 2024.
En el Día del Trabajador, el presidente del CCIRR llamó a reflexionar sobre los retos estructurales del país y destacó la necesidad de reformas que impulsen el empleo, la educación y la competitividad. Valoró el compromiso del sector productivo local en un contexto de incertidumbre.
Una mujer, fue víctima de un robo en su domicilio de bulevar Roca. Los ladrones forzaron la puerta principal y escaparon con dinero en efectivo y una alhaja de gran valor sentimental.
El hecho ocurrió durante la madrugada del feriado del 1° de mayo, en un comercio ubicado sobre calle Ciudad de Esperanza. Los delincuentes actuaron con precisión, desatornillaron una ventana y escaparon con dinero en efectivo, fiambres, bebidas y equipamiento.
El siniestro ocurrió sobre Ruta 280S. La víctima fatal fue identificada como Marcos Peirone, de 23 años. Su acompañante, E. G., de 26, permanece internado con lesiones de gravedad.
La escalada de violencia que comenzó en septiembre de 2024 con denuncias por amenazas, disparos y peleas entre familias terminó este viernes por la noche con el asesinato de Matías Barberán, de 24 años. Fue baleado en la cabeza tras un tiroteo en la vía pública.
Una joven madre relató que fue intimidada por un hombre en plena calle; teme por su vida y la de su hija. El hecho fue comunicado a esta web y ya interviene la Fiscalía.