
Un grupo de vecinos y estudiantes del barrio Mora solicitó al Concejo Municipal la cesión temporal del obrador ubicado sobre calle Brigadier López para utilizarlo como lugar de práctica de los alumnos de las escuelas Remo Pignoni y 22 de Noviembre.
Con una propuesta renovada y mayor carga horaria, el ciclo de capacitaciones en oficios sustentables vuelve en 2025 para seguir impulsando la economía verde local. El intendente Leonardo Viotti reafirmó el compromiso municipal con el desarrollo sostenible y la generación de empleo.
Locales05/05/2025
Redacción
Con una apuesta clara al desarrollo de empleos sustentables, se lanzó en Rafaela una nueva edición del ciclo de capacitaciones que impulsa el programa Empleo Verde Recargado. La iniciativa, que ya capacitó a más de 1750 personas en sus ocho años de historia, ofrecerá durante 2025 una agenda ampliada de talleres y contenidos enfocados en oficios que promueven el cuidado ambiental.
La presentación se realizó en la Municipalidad de Rafaela y estuvo encabezada por el intendente Leonardo Viotti, quien recibió al equipo del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo.
“Se trata de una iniciativa que ya tiene varios años, con la que capacitamos a emprendedores y trabajadores interesados en los empleos verdes. Este año vamos a tener una propuesta muy completa, con contenidos renovados y muchas ideas nuevas”, destacó Viotti. Y agregó: “Seguimos trabajando por el ambiente y por el empleo en nuestra ciudad de Rafaela. Todos los días surgen nuevas ideas como esta que nos impulsan a seguir adelante”.
Capacitación con propósito
El director del IDSR, Enrique Soffietti, explicó que la edición 2025 marca un salto cualitativo: “Este año, los cursos suman más contenidos, más duración y más carga horaria. Apuntamos a que los participantes salgan con herramientas concretas para insertarse laboralmente en oficios que cuidan el ambiente”.
El plan de capacitaciones incluye talleres de restauración de muebles, instalación de paneles solares, reparación de bicicletas y vehículos eléctricos, roboticlaje y valorización de PC e impresoras. La nueva modalidad contempla entre 8 y 12 clases por curso, con un enfoque práctico y orientado a la inserción laboral real.
“Lo que antes podía verse como un hobby, ahora lo planteamos como una salida laboral concreta. Queremos llegar a personas con ganas de emprender y generar empleo sustentable”, remarcó Soffietti.
Un ecosistema en expansión
Durante la presentación también participaron Enrique Socin y Lucas Melegatti, emprendedores y capacitadores que compartieron sus experiencias con los cursos y la comunidad. La secretaria Patricia Imoberdorf subrayó la articulación con instituciones locales y la necesidad de adaptar la formación a las demandas del mercado.
El programa se complementa con la continuidad de Feria Desde el Origen, un espacio que promueve el consumo consciente y la economía verde. En 2025 se prevén 10 ediciones junto a Plaza Feria en la Plaza 25 de Mayo, reuniendo a más de 20 emprendimientos sustentables de la ciudad.
Una política pública con impacto
Desde su inicio, el programa Empleo Verde ha fortalecido la mano de obra calificada en Rafaela, aportando a la transformación de los modelos de producción y consumo. La edición 2025 reafirma la visión del municipio de construir una ciudad más sostenible, inclusiva y resiliente, donde el trabajo y el ambiente vayan de la mano.
“Es una política de Estado muy valiosa: son miles de personas que adquirieron conocimientos y herramientas para desarrollarse en sectores verdes. Apostamos a seguir creciendo”, concluyó Soffietti.

Un grupo de vecinos y estudiantes del barrio Mora solicitó al Concejo Municipal la cesión temporal del obrador ubicado sobre calle Brigadier López para utilizarlo como lugar de práctica de los alumnos de las escuelas Remo Pignoni y 22 de Noviembre.

Un proyecto ingresado al Concejo Municipal busca reconocer la trayectoria educativa y el aporte formativo de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 460, que este año celebra su 110° aniversario.

El servicio municipal de recolección de patios continuará este domingo 26 de octubre en el sector 4. Se solicita a los vecinos respetar los días y condiciones para mantener limpia la ciudad.

Con motivo del 144° aniversario de la ciudad, la Municipalidad difundió el esquema de servicios para este viernes 24 de octubre. Habrá cambios en la recolección, el transporte y la atención en distintas dependencias.

La conducción nacional del gremio rural resolvió la separación preventiva de Hugo Valentín Perino tras detectar empleo no registrado y uso indebido de bienes sindicales. Raúl Horacio Acebal asumió de manera interina.

Integrantes del histórico Regimiento General San Martín brindarán charlas abiertas para compartir su historia, valores y tradiciones con la comunidad, en el marco del 144° aniversario de la ciudad.

EXCLUSIVO. RAFAELA INFORMA accedió a datos de fuentes confiables que indican que una profesional del derecho con estudio en el centro de la ciudad habría sido denunciada ante el Ministerio Público de la Acusación. La causa está en etapa investigativa y bajo estricta reserva.
