
Se realizaron intervenciones en plazas y espacios naturales.
Con una propuesta renovada y mayor carga horaria, el ciclo de capacitaciones en oficios sustentables vuelve en 2025 para seguir impulsando la economía verde local. El intendente Leonardo Viotti reafirmó el compromiso municipal con el desarrollo sostenible y la generación de empleo.
Locales05/05/2025Con una apuesta clara al desarrollo de empleos sustentables, se lanzó en Rafaela una nueva edición del ciclo de capacitaciones que impulsa el programa Empleo Verde Recargado. La iniciativa, que ya capacitó a más de 1750 personas en sus ocho años de historia, ofrecerá durante 2025 una agenda ampliada de talleres y contenidos enfocados en oficios que promueven el cuidado ambiental.
La presentación se realizó en la Municipalidad de Rafaela y estuvo encabezada por el intendente Leonardo Viotti, quien recibió al equipo del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo.
“Se trata de una iniciativa que ya tiene varios años, con la que capacitamos a emprendedores y trabajadores interesados en los empleos verdes. Este año vamos a tener una propuesta muy completa, con contenidos renovados y muchas ideas nuevas”, destacó Viotti. Y agregó: “Seguimos trabajando por el ambiente y por el empleo en nuestra ciudad de Rafaela. Todos los días surgen nuevas ideas como esta que nos impulsan a seguir adelante”.
Capacitación con propósito
El director del IDSR, Enrique Soffietti, explicó que la edición 2025 marca un salto cualitativo: “Este año, los cursos suman más contenidos, más duración y más carga horaria. Apuntamos a que los participantes salgan con herramientas concretas para insertarse laboralmente en oficios que cuidan el ambiente”.
El plan de capacitaciones incluye talleres de restauración de muebles, instalación de paneles solares, reparación de bicicletas y vehículos eléctricos, roboticlaje y valorización de PC e impresoras. La nueva modalidad contempla entre 8 y 12 clases por curso, con un enfoque práctico y orientado a la inserción laboral real.
“Lo que antes podía verse como un hobby, ahora lo planteamos como una salida laboral concreta. Queremos llegar a personas con ganas de emprender y generar empleo sustentable”, remarcó Soffietti.
Un ecosistema en expansión
Durante la presentación también participaron Enrique Socin y Lucas Melegatti, emprendedores y capacitadores que compartieron sus experiencias con los cursos y la comunidad. La secretaria Patricia Imoberdorf subrayó la articulación con instituciones locales y la necesidad de adaptar la formación a las demandas del mercado.
El programa se complementa con la continuidad de Feria Desde el Origen, un espacio que promueve el consumo consciente y la economía verde. En 2025 se prevén 10 ediciones junto a Plaza Feria en la Plaza 25 de Mayo, reuniendo a más de 20 emprendimientos sustentables de la ciudad.
Una política pública con impacto
Desde su inicio, el programa Empleo Verde ha fortalecido la mano de obra calificada en Rafaela, aportando a la transformación de los modelos de producción y consumo. La edición 2025 reafirma la visión del municipio de construir una ciudad más sostenible, inclusiva y resiliente, donde el trabajo y el ambiente vayan de la mano.
“Es una política de Estado muy valiosa: son miles de personas que adquirieron conocimientos y herramientas para desarrollarse en sectores verdes. Apostamos a seguir creciendo”, concluyó Soffietti.
Se realizaron intervenciones en plazas y espacios naturales.
Con un presupuesto cercano a los 7 mil millones de pesos, se licitó la construcción del velódromo olímpico que será sede de los Juegos Suramericanos 2026. “Es una obra que dejará un legado histórico y nos proyectará al mundo”, afirmó el intendente Viotti durante el
Se intensificó el barrido manual, la recolección de hojas y la limpieza de espacios públicos, en el marco del plan de mantenimiento integral de la ciudad.
Una propuesta educativa que promueve la seguridad vial y la convivencia ciudadana desde la niñez.
Por primera vez en su historia, la ciudad cuenta con un espacio de contención para quienes no tienen dónde dormir. El nuevo Refugio de Invierno, inaugurado por el intendente Leonardo Viotti, busca brindar no solo abrigo, sino también acompañamiento social, sanitario y herramientas para la reinserción.
El ciclo musical continúa el 9 de mayo con las presentaciones del dúo Bettello–Scalenghe y el trío Tosello–Duverne–Yossen. Entrada libre y gratuita.
Durante marzo y abril, se llevaron adelante múltiples acciones para fomentar el compromiso ciudadano con la reutilización de residuos orgánicos en Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela intensifica operativos de mantenimiento urbano y refuerza el llamado a la participación ciudadana en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti.
La Municipalidad de Rafaela intensifica operativos de mantenimiento urbano y refuerza el llamado a la participación ciudadana en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti.
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en una casa de calle Peterlin al 1300. El fuego se inició en un dormitorio y generó daños parciales en muebles, ropa y el techo. No se reportaron heridos.
Fue detenido por la PDI tras ser identificado en la vía pública. Está acusado de robar una camioneta, dinero, celulares y una notebook, junto a un cómplice que ya había sido arrestado. También se le imputó resistencia a la autoridad.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este lunes, cuando dos individuos encapuchados irrumpieron en un local y amenazaron a la dueña con un arma. Uno de ellos, menor de edad, fue arrestado minutos después.
Por primera vez en su historia, la ciudad cuenta con un espacio de contención para quienes no tienen dónde dormir. El nuevo Refugio de Invierno, inaugurado por el intendente Leonardo Viotti, busca brindar no solo abrigo, sino también acompañamiento social, sanitario y herramientas para la reinserción.