El tiempo - Tutiempo.net

Récord turístico en Santa Fe: más de 80.000 visitantes y $6.600 millones de impacto económico en el fin de semana largo

Con un promedio de ocupación del 70 %, la provincia se consolida como destino elegido para escapadas cortas. Rosario, Santa Fe capital y el corredor de los ríos, entre los más visitados. Gran expectativa por junio.

Provinciales05/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-04 at 10.26.50 PM

La provincia de Santa Fe vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico, consolidándose como una de las opciones preferidas para quienes eligen escapadas cortas pero con una agenda cargada de propuestas. Según datos oficiales de la Secretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, más de 82.000 visitantes recorrieron distintos puntos del territorio provincial, generando un impacto económico superior a los $6.676 millones.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, celebró los resultados y destacó el trabajo coordinado del gobierno provincial junto a los municipios: “Estamos poniendo a Santa Fe en un lugar destacado, con una agenda variada y demostrando que Rosario y Santa Fe ciudad son dos polos fuertes para atraer turistas. Esta recuperación es fruto del trabajo articulado entre la Provincia, con Maximiliano Pullaro al frente, y cada intendente que garantiza seguridad y certezas”.

Entre los destinos más concurridos se destacó Rosario, con más de 30.000 visitantes y un impacto de $2.630 millones, y Santa Fe capital, con más de 40.000 visitantes. En esta última, se desarrollaron eventos como la 126° Peregrinación a la Virgen de Guadalupe, que incluyó un homenaje especial al Papa Francisco, y el 15° aniversario de Tribus Club de Arte, que convocó a más de 12.700 personas. El movimiento generó en la ciudad un impacto económico estimado en $1.100 millones.

También hubo gran actividad en otros puntos del territorio. En Cañada de Gómez, la 6° edición del Motocross y Enduro Vintage reunió a más de 2.000 personas de distintas provincias. Mientras tanto, las zonas del río San Javier y el río Carcarañá registraron un impacto combinado superior a los $1.930 millones, con ocupación dispar según la región.

Los turistas llegaron principalmente desde Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Mendoza y Tucumán, motivados por una oferta variada que incluyó eventos culturales, religiosos, deportivos y gastronómicos en toda la provincia.

WhatsApp Image 2025-05-04 at 10.26.51 PM

La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, subrayó: “El fin de semana largo evidenció una vez más el potencial turístico de Santa Fe. Los números reflejan el compromiso del Gobierno con un modelo de turismo estratégico, descentralizado y generador de empleo. Quienes nos visitan encuentran experiencias auténticas y de calidad”.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo señalaron que algunas localidades aún se encuentran procesando datos, por lo que las cifras finales podrían ser aún más altas. En ese marco, Puccini anticipó que las expectativas son muy altas para los dos fines de semana largo de junio y para las vacaciones de invierno, con propuestas destacadas como el corredor turístico de la Ruta 1, el Río San Javier, la Laguna de Melincué, el Carcarañá y las travesías por el Jaaukanigás.

Finalmente, el relevamiento destacó otros eventos clave del fin de semana: el Campeonato Santafesino de Canotaje en San Lorenzo, el Abierto Internacional de Ajedrez “Cuna de la Constitución” en la capital, la 30° Fiesta del Teatro Independiente en Murphy y el Encuentro de Autos Clásicos y Antiguos en Villa Cañás, entre otros.

Santa Fe pisa fuerte en el mapa turístico nacional, y el desafío ahora es sostener este crecimiento con planificación, promoción y calidad en los servicios.

Te puede interesar
oP3HXy57E_870x580__1

Se retoma este miércoles la paritaria docente en Santa Fe

Redacción
Provinciales06/05/2025

La reunión será clave: los gremios exigen una compensación por el atraso salarial, mientras que el gobierno provincial asegura que la mayoría de los empleados públicos le ganó a la inflación. Rodrigo Alonso y el gobernador Pullaro intercambiaron duras declaraciones.

Lo más visto