El tiempo - Tutiempo.net

Turismo inclusivo: Un santafesino creó un novedoso proyecto de pesca adaptada

Tiene una cabaña, rampa y embarcaciones preparadas para personas discapacitadas, en Arroyo Leyes. Llegan turistas de todo el país y lo visitan contingentes. La felicidad de alcanzar la accesibilidad al humedal del Litoral.

Provinciales10/10/2022RedacciónRedacción
WL3A6NF-0_1300x655__2

Para cualquier otro ir a pescar es casi sólo tomar la decisión de hacerlo. Acercase a un río en medio de este humedal en el que está enclavada la ciudad de Santa Fe y sus alrededores es cuestión de unos minutos de viaje. Hasta en bicicleta se puede llegar a la orilla. En cambio para las personas discapacitadas eso que parece tan sencillo no lo es. Y es por ello que la idea que logró plasmar un santafesino se transformó en maravillosa. El proyecto se llama Pesca Adaptada y cuenta con una cabaña, rampa y embarcaciones preparadas para que cualquier persona, en la condición que sea, pueda ir a pescar, navegar y disfrutar del contacto con la naturaleza.

Pesca Adaptada está junto a la Ruta 1, a la altura del kilómetro 21, junto al Puente de Hierro que pasa por encima del arroyo Potrero, en jurisdicción de Arroyo Leyes, en el corredor de la costa del área metropolitana santafesina. En Instagram se lo puede encontrar como @pesca.adaptada

En resumidas cuentas el complejo es una cabaña preparada para personas con discapacidad. Con rampas adaptadas a lo que la Ley de Discapacidad indica para que cualquier persona con las condiciones que tenga pueda acceder al muelle y a la balsa. Y así puede disfrutar de nuestra naturaleza y nuestros ríos. Como cualquier otro.

Pueden pasear, tomar mate, compartir en familia o con amigos. De eso se trata. "La idea se basa en el amor. Ese es el principal pilar de la cabaña. Pensar en el otro", dice su dueño, Facundo Testi. Y "es sencillo. Es darse cuenta de que se puede hacer cualquier cosa. Logramos romper las barreras para acceder a la naturaleza. Logramos que nuestros chicos o familias puedan llegar al otro lado del río o acariciar un camalote. Algo tan sencillo como eso. Y este desafío lo pudimos lograr", se enorgullece. "Queremos que se conozca este lugar porque es único en el país".

"Cuando planteamos el desafío de desarrollar esta cabaña accesible investigamos en más de 70 países -recuerda hoy Testi-. No encontrábamos algo parecido. A través de un proceso de 3 años llegamos a este prototipo. Hoy tenemos paseos en balsas, a la que se accede a través de una rampa, y una embarcación. Estamos preparando un ascensor para que accedan a la embarcación, que es un tracker. Nos faltan algunos detalles. Cuando esté listo tendrán la misma comodidad que tienen hoy con la balsa", cuenta.

Más adelante Testi relata lo que era su sueño y hoy es una realidad. "Yo me preguntaba por qué las personas con discapacidad no podían ir a pesar. Así que el proyecto arrancó como un proyecto de pesca adaptada. Lo empecé a desarrollar y vi que esto era mucho más que la pesca, era el contacto con la naturaleza, el compartir a bordo un asado, porque la balsa tiene parrilla, unos mates, y la jornada se hace más extensa, de 9 a 17. Y además contamos con instalaciones en la cabaña para que disfruten y se diviertan", dice. "Esto a mi me devuelve amor y pasión. Todos los que vienen se sorprenden. Muchos llegan con descreimiento. Y cuando ven todo lo que hicimos se sienten muy bien. Todo es muy emotivo".

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0067

Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Redacción
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

fentanilo

Santa Fe será querellante por el fentanilo contaminado

Redacción
Provinciales08/07/2025

El Gobierno provincial intervendrá en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo adulterado, retirado del sistema de salud en mayo. La presentación judicial se realizará en los próximos días, en defensa del derecho a la salud y la seguridad de los pacientes santafesinos.

Lo más visto