
Será para tratar tres proyectos relacionados a los Juegos Suramericanos 2026.
Por primera vez en su historia, la ciudad cuenta con un espacio de contención para quienes no tienen dónde dormir. El nuevo Refugio de Invierno, inaugurado por el intendente Leonardo Viotti, busca brindar no solo abrigo, sino también acompañamiento social, sanitario y herramientas para la reinserción.
Locales06/05/2025La Municipalidad de Rafaela inauguró este lunes el primer refugio para personas en situación de calle, ubicado en barrio Mora. Se trata de un espacio impulsado desde el área de Desarrollo Humano y Salud, con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe, que busca dar una respuesta concreta, digna y sostenida a una problemática presente en la ciudad y acentuada por la llegada de las bajas temperaturas.
El intendente Leonardo Viotti encabezó la apertura oficial y remarcó el carácter inédito de la iniciativa: “Hoy abrimos la puerta a este refugio de invierno. Lo venimos pensando desde hace tiempo junto con la ministra y el gobernador. Entendíamos que Rafaela necesitaba un lugar así. Es histórico. Nunca existió un espacio como este en nuestra ciudad, y para nosotros es un orgullo haber dado este primer paso”.
Viotti destacó además el enfoque integral del proyecto: “La idea es abordarlos desde todos los ángulos: salud, controles, acompañamiento social. Darles herramientas para que puedan reinsertarse. Y por eso necesitamos que se apropien del espacio, que lo sientan como suyo”.
Durante la presentación, el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres, valoró el trabajo articulado entre los niveles del Estado y afirmó que se trata de un día histórico para Rafaela. “Estamos hablando de una política pública de revinculación, de construcción de un proyecto de vida. Esto no es solo un lugar para pasar la noche: es el comienzo de un proceso con acompañamiento profesional, en salud mental, en lo social, y con estrategias para ocupar el tiempo y reinsertarse en la comunidad”.
El espacio contará con camas, alimentación, baño, asistencia técnica y contención, y forma parte de un plan por etapas que prevé futuras ampliaciones.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Victoria Tejeda, celebró la decisión política del gobierno local: “En Rafaela decidieron no tapar el problema ni esconderlo. Acá hubo una definición clara de actuar y dar una respuesta concreta. Hoy si el Estado no está, no está nadie, por eso celebramos esta acción y vamos a seguir acompañando con recursos todas las veces que sea necesario”.
Será para tratar tres proyectos relacionados a los Juegos Suramericanos 2026.
A tres semanas del inicio de la iniciativa municipal, el 89,67 % de los domicilios emplazados ya se adecuaron a las normas de disposición de residuos. La propuesta, basada en el diálogo directo con los vecinos, busca generar hábitos sostenibles y preparar el terreno para una futura etapa sancionatoria.
El candidato a concejal, de Unidos para Cambiar Santa Fe, Juan Scavino presentó una propuesta concreta para mejorar la accesibilidad y la calidad de vida en los barrios: la creación de un Fondo de Renovación de Veredas, con un sistema de esfuerzo compartido entre el municipio y los vecinos.
Desde jazz internacional en Rosario hasta teatro en Rafaela y una fiesta popular histórica en Santa Fe capital, el Ministerio de Cultura propuso un recorrido diverso y masivo por todo el territorio santafesino.
Tras gestiones del intendente Viotti, Litoral Gas confirmó que completará la obra del Gasoducto Regional Centro II antes de 2027. El avance promete ampliar el servicio a toda la ciudad.
Con una oleada de color, el municipio apuesta a renovar el paisaje urbano en zonas clave del centro de la ciudad.
Tras pedidos reiterados de vecinos y de la comisión vecinal, el Gobierno local levantó una estructura de 15 metros para sumar una cámara domo de última tecnología al sistema de videovigilancia.
Con reglas claras, moderadores jóvenes y ejes temáticos que atraviesan la vida cotidiana de la ciudad, los principales aspirantes al Concejo tendrán su cara a cara el 18 de junio.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA. Ocurrió en un cruce rural y dejó varios heridos, entre ellos tres menores. Dos de ellos fueron derivados a terapia intensiva.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA. Ocurrió en la mañana de este jueves en Bv. Santa Fe, a la altura del 2055.
Un voraz incendio afectó a la empresa Sueño Dorado, movilizando a bomberos zapadores y voluntarios de al menos cuatro localidades.
Las interrupciones programadas se realizarán este sábado 14 y domingo 15 de junio en distintos sectores de la ciudad. Los cortes responden a trabajos en subestaciones transformadoras aéreas.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA: una discusión entre hermanos terminó con detonaciones en la vía pública. La Policía secuestró una vaina de 9 mm y la Justicia investiga lo ocurrido.