El tiempo - Tutiempo.net

Fuerte ahorro estatal: el Gobierno redujo en un 84 % el costo del transporte de caudales en los peajes de la autopista

A través de una nueva licitación pública y la creación de un fideicomiso de administración, se logró bajar de un 19,75 % a un 3,34 % el porcentaje que se pagaba por el traslado del dinero recaudado en las estaciones de peaje, generando un ahorro superior a los 230 millones de pesos en solo un mes.

Provinciales11/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-11 at 9.11.16 AM

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe concretó una importante medida de eficiencia en la gestión pública al reducir en un 84 % el costo del servicio de transporte de caudales correspondiente a las estaciones de peaje de la Autopista Rosario–Santa Fe. La medida se enmarca en el proceso de transformación impulsado por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y se implementó a través de una licitación pública concretada el pasado 31 de enero.

Con el cambio de gestión en diciembre de 2023, el costo del traslado del dinero recaudado manualmente en los peajes ascendía al 19,75 % del total, bajo contrato con la empresa Juncadella (Prosegur), heredado de la administración anterior. Sin embargo, en junio de 2024, se eliminó la Unidad Ejecutora Especial y se conformó un nuevo fideicomiso de administración de la Autopista, que permitió renegociar y licitar el servicio.

Desde el 1 de abril de 2025, la empresa ganadora de la licitación, Transportadora del Interior, se hace cargo del servicio con un costo equivalente al 3,34 % de la recaudación. Este nuevo esquema permitió, en tan solo un mes, ahorrar $230.974.367, cifra que ahora puede destinarse a obras, mantenimiento y mejoras en el servicio de la principal vía de conexión entre Rosario y Santa Fe.

Gestión eficiente y obras en marcha

La contadora Liliana Paladini, gerenta general del Fideicomiso Autopista, junto al Banco Municipal de Rosario y la Dirección Provincial de Vialidad, implementó un modelo de administración que logró reducciones significativas en los contratos de servicios como grúas, mantenimiento eléctrico, corte de pasto y traslado de personal, optimizando también los plazos de pago.

Gracias a esta nueva gestión, ya se iniciaron obras clave como la construcción del tercer carril en el tramo Rosario–San Lorenzo, la compra de vehículos 0 km para patrullaje, la puesta en valor del sistema ITS (control inteligente del tránsito) y mejoras en la infraestructura de las estaciones de peaje.

Asimismo, está en marcha un proceso de modernización que incluye nuevas luminarias, trabajos de pintura y señalización, y la implementación gradual de sistemas automáticos de cobro. También se avanza con la mejora integral de las estaciones de servicio en articulación con YPF, consolidando una autopista más moderna, segura y eficiente.

Te puede interesar
Lo más visto