
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
La institución, que supo albergar a más de 400 chicos, hoy lucha por mantenerse activa sin un espacio propio. Representantes del club fueron recibidos por el Concejo Municipal para plantear una necesidad urgente: un terreno donde volver a crecer.
Locales12/05/2025Semanas atrás, miembros de la comisión directiva del Club Juventud le solicitaron a los ediles una reunión para abordar diferentes temáticas. Entre ellas se destacan la posibilidad de acceder a un terreno teniendo en cuenta que la entidad deportiva no cuenta con ningún espacio físico. Esta problemática afecta la situación de la institución considerando que en sus inicios contaban con 400 chicos y en la actualidad sólo cuentan con 100.
Por estos motivos, este lunes por la mañana fueron recibidos por los integrantes del Concejo Municipal de Rafaela. Asistieron Santiago Barreto, presidente y Fernando Carrascal, secretario.
Al inicio del encuentro, ambos representantes del Club Juventud, además de narrar los inicios, comentaron detalles sobre la actualidad de la institución. A raíz de esto, aseguraron que no cuentan con un espacio propio para poder competir y para comenzar a desarrollar actividades deportivas.
Al finalizar la reunión, en diálogo con los medios de comunicación, Barreto comentó: “Agradecemos a los concejales por abrirnos las puertas y escuchar la realidad que está afrontando el Club. Tenemos 130 jugadores y esto es muy doloroso como institución por el simple hecho que al inicio contábamos con 400. Muchos de ellos se dieron de baja por la cuestión de la falta de espacio”.
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
La Municipalidad firmó un convenio para implementar en la ciudad el Curso Universitario para Asistentes de Personas con Discapacidad, una propuesta que busca promover la autonomía, la igualdad de oportunidades y la vida independiente.
Del 1° al 5 de septiembre, la vecinal del barrio recibirá el operativo municipal con castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos.
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.