
Ubicado en barrio Antártida Argentina, el nuevo mural realizado por el equipo de Artentapiales del Liceo Municipal, se extiende como telón de fondo de ese espacio verde, sobre una pared de 35 metros de largo.
El próximo domingo 18 de mayo a las 19:00, el programa “De barrio en barrio” presentará una nueva edición en el SUM de la Escuela EESO N.º 615 “Luis Alberto Spinetta” (Bv. Lehmann y Muniagurria, barrio San José), con una propuesta imperdible: el concierto “Sabor Latino” a cargo de la Banda Municipal de Música, que contará con la participación especial de tres destacadas voces locales: Eliana Bertinetti, Ana Clara Piovessano y Fede Lescano.
Organizado por el Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, el evento propone un recorrido musical por los géneros más populares de Latinoamérica. La Banda Municipal dejará de lado por una noche su repertorio habitual para adentrarse en los ritmos más bailables: cumbia santafesina, música tropical argentina y clásicos del cancionero latinoamericano formarán parte del espectáculo.
El público podrá disfrutar de versiones de temas emblemáticos como “Cómo te voy a olvidar” de Los Ángeles Azules, “Paisaje” y “Corazón valiente” de Gilda, “Septiembre”, “La Bamba” y grandes éxitos de Los Palmeras. La entrada será libre y gratuita, y se invita a vecinos y vecinas de todos los barrios a acercarse y disfrutar de una noche a pura música en un entorno cercano y comunitario.
Cantantes invitados
Fede Lescano: Músico, docente y actual voz principal de La Contra, banda histórica de la cumbia santafesina. Creador del proyecto Mi Primer Tema, que promueve la producción musical de artistas emergentes. Participó en la organización del Primer Congreso de Cumbia Santafesina (2023) y es docente en diversas instituciones educativas de Rafaela.
Ana Clara Piovessano: Joven cantante rafaelina de 24 años. Integra los grupos Surcos, centrado en la música folklórica latinoamericana, y Pocket Jazz, dedicado a reinterpretaciones modernas de clásicos del jazz, soul y blues.
Eliana Bertinetti: Cantante y profesora de canto, forma parte del equipo docente de las escuelas de música “Remo Pignoni” y “22 de Noviembre”. Se destaca como soprano lírica en agrupaciones como Música sin tiempo, Historias clínicas y Lírica Viva.
Una oportunidad ideal para vivir la cultura en los barrios, con el talento local como protagonista y la música como punto de encuentro.
Ubicado en barrio Antártida Argentina, el nuevo mural realizado por el equipo de Artentapiales del Liceo Municipal, se extiende como telón de fondo de ese espacio verde, sobre una pared de 35 metros de largo.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del hasta el 29 de agosto.
El encuentro, organizado por el Poder Judicial de Santa Fe y el Colegio de Abogados local, reunió a destacados juristas y contó con la disertación central del ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, ante un auditorio colmado.
El programa municipal ya suma seis espacios de formación en lo que va del año, con cursos que combinan salida laboral y cuidado ambiental.
Con tareas de pintura, limpieza y desmalezado, el Municipio busca garantizar lugares seguros y agradables para las familias.
Con la cuenta regresiva hacia septiembre, Rafaela ultima detalles en el circuito que recibirá a los mejores ciclistas del país.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y encendió una nueva alerta por maniobras de engaño a través de redes sociales y transferencias virtuales.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.