
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El Gobierno de Santa Fe abrió los sobres con las nueve ofertas presentadas para ejecutar la obra, que demandará una inversión superior a los 930 millones de pesos. Las viviendas beneficiarán a 13 familias de la localidad del departamento Castellanos.
Provinciales13/05/2025La provincia de Santa Fe llevó adelante la apertura de sobres para la licitación de la construcción de 13 nuevas viviendas en Zenón Pereyra, junto con las obras de infraestructura necesarias para garantizar los servicios básicos. El presupuesto oficial es de $933.258.088,48 y el plazo de ejecución de los trabajos es de 8 meses.
Durante el acto, el director de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó la voluntad política del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, de sostener la inversión pública en materia habitacional: “Tener nueve ofertas en una localidad como Zenón Pereyra es importantísimo. Eso demuestra que las empresas confían y que estamos manejando presupuestos realistas”.
Por su parte, la presidenta comunal Verónica Gallo celebró la concreción de la obra: “Esta no es una obra más, es una respuesta concreta para 13 familias, 13 sueños, 13 anhelos que hoy empiezan a hacerse realidad”.
Viviendas con servicios completos
Las nuevas unidades habitacionales estarán compuestas por 12 viviendas compactas de 61,73 m² con dos dormitorios, cocina, comedor, baño, lavadero y cochera, además de una vivienda adaptada de 71,13 m² para personas con discapacidad.
La licitación también incluye obras de gas, electricidad, agua potable, desagües cloacales y pluviales, así como redes eléctricas de baja tensión, alumbrado público LED, veredas, rampas peatonales, arborización y espacios verdes.
Las ofertas presentadas
Las nueve empresas que presentaron propuestas económicas fueron:
La iniciativa forma parte de la política provincial para reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida en comunidades del interior santafesino.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
En el marco de la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, los obispos de la provincia difundieron un mensaje en el que destacaron el proceso participativo que dio forma al texto y el reconocimiento al rol de la fe en la vida de las comunidades.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.