El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela rindió homenaje a 1.300 donantes de órganos con la plantación de árboles

En un acto cargado de emoción, se realizó la primera plantación simbólica frente al nuevo hospital regional. Cada árbol representa a una persona que, con su gesto solidario, salvó vidas en la provincia de Santa Fe desde 1982.

Locales13/05/2025RedacciónRedacción
6c9baeea-1f0a-4ec6-82e2-71bb634347cd

Este martes, frente al edificio en construcción del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” de Rafaela, se llevó a cabo un sentido homenaje a los 1.300 donantes de órganos registrados en la provincia de Santa Fe desde 1982. La ceremonia, encabezada por el intendente Leonardo Viotti, marcó el inicio de una campaña provincial que propone plantar un árbol por cada donante, bajo el lema “Donar órganos es donar vida. Plantemos una semilla de esperanza”.

El acto contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, entre ellas Cecilia Andrada, directora del CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos); Mariela Talani, directora de Salud del Nodo Rafaela; Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud; y representantes del Ministerio de Salud de Santa Fe.

2208a80a-0670-4072-bb25-25293049085f

Durante la jornada se plantaron simbólicamente tres árboles, dando inicio a una serie de actividades que se extenderán a lo largo de mayo, en el marco del Mes de la Donación de Órganos. “Este es un momento para recordar a los donantes, concientizar y visibilizar este acto solidario que salva vidas”, expresó el intendente Viotti.

La campaña impulsada por el CUDAIO busca honrar la memoria de quienes decidieron donar y generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de este gesto. “El 30 de mayo es el Día Nacional de la Donación de Órganos, y desde el Ministerio de Salud decidimos extender las actividades durante todo el mes para dar visibilidad a un proceso que muchas veces se desarrolla en silencio”, explicó Andrada.

DSC_0153

Uno de los momentos más conmovedores del acto fue el testimonio de Osvaldo Minighini, integrante del CUDAIO y padre de una donante. “Sofía dio vida a cinco personas. Me queda la tranquilidad de que dejó parte de su vida aquí en la Tierra”, compartió con emoción.

La ceremonia también contó con la participación de familiares de donantes, personas trasplantadas, autoridades municipales y provinciales, estudiantes, bomberos, policías, y representantes de instituciones locales.

La plantación de los 1.300 árboles no solo representa un tributo a la vida, sino también un llamado a la reflexión y a la solidaridad. Rafaela, con este gesto, se convierte en el punto de partida de una campaña que recorrerá toda la provincia sembrando memoria, esperanza y vida.

Te puede interesar
Lo más visto