El tiempo - Tutiempo.net

Castellanos, entre los departamentos con menor índice de heridos por armas de fuego en lo que va del año

Mientras La Capital concentra más del 40 % de los casos registrados en Santa Fe, Castellanos se mantiene con cifras considerablemente más bajas. El contraste revela fuertes desigualdades territoriales en materia de violencia armada.

Regionales14/05/2025RedacciónRedacción
IMG-20250513-WA0163

El último informe del Ministerio de Seguridad provincial, a través del Observatorio de Seguridad Pública, muestra una marcada desigualdad en la distribución de los hechos de violencia armada en la provincia de Santa Fe. En el acumulado de enero a abril de 2025, el departamento Castellanos presenta una de las tasas más bajas de personas heridas por armas de fuego, en fuerte contraste con La Capital y Rosario, que concentran la mayor parte de los casos.

Según el relevamiento, en La Capital se registraron 98 heridos por armas de fuego solo en los primeros cuatro meses del año, lo que representa más del 40 % del total provincial. La ciudad de Santa Fe es, nuevamente, el epicentro de los hechos más graves, con situaciones que en su mayoría ocurren los fines de semana y en horario nocturno. Las estadísticas también reflejan que la mayoría de las víctimas son varones jóvenes.

En cambio, Castellanos mantiene cifras mucho más moderadas, con un promedio mensual de casos considerablemente menor y sin registrar picos relevantes en los últimos meses. Aunque no se detallan los datos específicos en el informe gráfico, fuentes vinculadas a la seguridad regional señalaron que el comportamiento delictivo en Rafaela y alrededores no responde a patrones sistemáticos como en los grandes centros urbanos, lo que permite una intervención más focalizada y preventiva.

Además, desde el Ministerio de Seguridad destacan que la articulación con gobiernos locales y fuerzas de seguridad en departamentos del interior, como Castellanos, San Cristóbal o Las Colonias, ha permitido contener la escalada de violencia armada, al menos por el momento.

A pesar de este panorama comparativamente alentador, las autoridades remarcan que no hay lugar para la relajación: la circulación de armas ilegales y el crecimiento de conflictos interpersonales violentos representan un riesgo latente en cualquier territorio.

El informe continuará actualizándose mensualmente, y se espera que en los próximos números se integren indicadores más detallados por departamento, lo cual permitirá un seguimiento más preciso de la evolución de los hechos en Castellanos y la región centro-oeste de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto