El tiempo - Tutiempo.net

Servicios para el automotor: más de $500 millones en ventas y fuerte impacto comercial en Santa Fe

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo logró un fuerte impacto económico y promovió la seguridad vial. Más de 100 comercios se sumaron a la propuesta, que combinó descuentos y financiación accesible en servicios clave para vehículos.

Provinciales14/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.36.33 AM

Con un balance altamente positivo, el programa “Acuerdo Santa Fe: Servicios para el automotor” movilizó más de $500 millones en operaciones comerciales durante el mes de abril. La propuesta del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, combinó beneficios económicos con acciones concretas para promover la seguridad vial, generando un fuerte impacto tanto en los consumidores como en los comercios participantes.

La iniciativa, desarrollada en articulación con 102 locales de 55 empresas distribuidas en distintas localidades de la provincia, ofreció un 20 % de descuento en servicios de alineación y balanceo, y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para la compra de neumáticos. El programa se lanzó en vísperas del fin de semana largo por Semana Santa, apuntando a mejorar las condiciones de circulación en rutas nacionales y provinciales.

“El programa fue una propuesta innovadora que articuló el esfuerzo público-privado con un claro impacto en los bolsillos de las familias y en la seguridad en nuestras rutas”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Crecimiento en ventas y gran adhesión

El 100 % de los comercios que participaron reportaron mejoras en su actividad comercial. En detalle, el 64 % de los locales aumentó sus ventas entre un 20 % y un 25 %, el 32 % experimentó un crecimiento del 30 %, y el 4 % restante logró subas del 40 %. En total, se registraron operaciones por más de $518 millones a través de medios electrónicos.

Del monto total, $286 millones fueron operados con Billetera Santa Fe, $197 millones a través del Banco Macro y cerca de $36 millones con el Banco Municipal de Rosario. La combinación de descuentos y financiamiento accesible permitió que miles de usuarios accedieran a servicios esenciales para sus vehículos, reforzando así la seguridad vial y el consumo interno.

Proyección y continuidad del programa

El Gobierno provincial consideró que la experiencia dejó un precedente favorable para extender el programa “Acuerdo Santa Fe” a nuevos rubros. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo ya se trabaja en ampliar su alcance, con el objetivo de seguir generando herramientas que impulsen la economía local y mejoren la calidad de vida de los santafesinos.

Los comercios participantes también expresaron su satisfacción con la propuesta, recomendando su continuidad en futuras fechas clave. El éxito de esta edición refuerza la importancia de las políticas que integran esfuerzos del sector público y privado, con impacto directo en la actividad económica y el bienestar ciudadano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-12 at 9.27.39 AM

Subsidios en luz y gas ¿Cómo inscribirse?

Redacción
Provinciales12/05/2025

En Santa Fe, más de 550.000 usuarios residenciales de energía aún no completaron su inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), lo que los ubica en el nivel de mayor poder adquisitivo y les impide acceder a subsidios nacionales. El trámite es gratuito y se realiza online.

Lo más visto