El tiempo - Tutiempo.net

Falleció Alcides Castagno, pionero de los medios y la cultura rafaelina

Fue uno de los grandes impulsores de la radio y la televisión local. Con una vida marcada por la comunicación, el teatro y la escritura, dejó una huella profunda en la historia de Rafaela.

Locales15/05/2025RedacciónRedacción
alci
Foto crédito Miléica

Este jueves se conoció la noticia del fallecimiento de Alcides Castagno, un nombre insoslayable para entender el desarrollo de los medios de comunicación y la vida cultural de Rafaela durante las últimas décadas. Tenía 81 años.

Nacido en Presidente Roca en 1943, Castagno se radicó en Rafaela desde muy joven. Su camino comenzó en la espiritualidad y el humanismo, pero encontró su verdadera vocación en el arte, el periodismo y la comunicación. Fue uno de los fundadores de la televisión local y un protagonista clave del crecimiento de la radio en la región.

Desde sus primeros pasos en el Teatro Independiente Ricardo Rojas y luego en el Centro Ciudad de Rafaela, formó parte de un movimiento cultural que marcó una época. Participó activamente en la creación de Escritores Rafaelinos Agrupados, y durante años fue guionista, conductor y productor de programas emblemáticos de la emisora LT28, como La Ventana, Mágico en la Noche, La Vida en Juego y Fin de Semana.

Fue pieza fundamental en la formación del primer canal local de televisión por cable, donde condujo noticieros y ciclos como Expresiones o Imágenes para Siempre, antes de lanzar su propia productora: Studio 21.

Desde 1991 y durante casi tres décadas, registró audiovisualmente la vida institucional de Rafaela, trabajando cerca de cada rincón de la ciudad. También tuvo un fuerte vínculo con el Obispado de Rafaela y desde 2020 compartió sus reflexiones como columnista del diario Castellanos, donde volvió a su pasión por la escritura.

En octubre de 2022 presentó su libro “Luz de Octubre”, una obra en dos tomos donde rescató historias, personajes y memorias de la ciudad.

Alcides Castagno fue mucho más que un comunicador. Fue testigo y narrador de la historia de Rafaela, un trabajador incansable de la palabra y la imagen, y un hombre profundamente comprometido con el arte y la comunidad. Su legado permanecerá vivo en cada archivo, cada anécdota y en la memoria colectiva de quienes lo conocieron o crecieron viéndolo y escuchándolo.

Te puede interesar
Lo más visto