El tiempo - Tutiempo.net

Más de 40 personas comenzaron a capacitarse en energía solar en el marco del programa Empleo Verde Recargado

La Municipalidad de Rafaela dio inicio a una nueva edición del curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. La formación es gratuita y apunta a fortalecer la mano de obra local en oficios sustentables, generando oportunidades laborales y cuidando el ambiente.

Locales30/06/2025RedacciónRedacción
61b84d01-7251-4d81-a2c1-6fec1a6d467e

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela comenzó una nueva capacitación orientada al uso de energías renovables. Se trata del curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos, que se dicta en el Museo Municipal Usina del Pueblo y del que participan más de 40 personas.

La propuesta es impulsada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo. Está orientada a fortalecer las competencias laborales de los ciudadanos, promoviendo oficios con impacto positivo en el ambiente.

Durante la clase inaugural, el director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó la importancia de estas formaciones: “Desde el municipio continuamos promoviendo estos espacios porque es fundamental contar con mano de obra calificada en sistemas que llegaron para quedarse. Se trata de una propuesta integral que brinda herramientas concretas para emprender o insertarse laboralmente”.

La edición 2025 del curso tiene un formato conjunto e intensivo, que por primera vez integra teoría y práctica en ambos sistemas solares. Se profundizará en contenidos de electricidad y cálculos técnicos, sumando una dimensión práctica enriquecida: los participantes instalarán un colector solar en una institución local, realizando así una intervención ambiental solidaria. Además, visitarán el Eco Punto I, donde podrán conocer el funcionamiento de paneles solares ya instalados.

La capacitación está a cargo de Lucas Melegatti, fundador de la empresa rafaelina Enermel, especializada en energías renovables. “La primera clase fue excelente, con más convocatoria e interés que en años anteriores. Muchos participantes se acercan por primera vez al tema, buscando una salida laboral concreta. La inclusión de una práctica más extensa fue un gran acierto”, afirmó.

Energías renovables al alcance de todos

Los colectores solares térmicos transforman la energía solar en calor para calentar agua o aire, mientras que los paneles fotovoltaicos la convierten en electricidad para alimentar dispositivos y sistemas eléctricos. Ambos permiten reducir el consumo energético, las emisiones contaminantes y la dependencia de combustibles fósiles, consolidando un modelo de ciudad más sustentable.

Te puede interesar
68453725-fa32-4cf3-b269-7c83027d3dde

Convocatoria abierta para el Voluntariado Deportivo en Rafaela

Redacción
Locales30/06/2025

El programa está destinado a mayores de 18 años que deseen participar en eventos deportivos, culturales y de concientización. Ofrece formación, experiencias únicas y la posibilidad de integrar el equipo que acompañará los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.

Lo más visto