
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
Tal como sucede todos los jueves, esta mañana se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela. Con la asistencia de todos los concejales y posterior al izamiento de la bandera a cargo de la concejal Carla Boidi, comenzó el tratamiento de todos los temas que formaron parte del orden del día.
En primer lugar se abordó un pedido de informe para solicitar información sobre la situación sucedida el domingo 27 de abril, en los festejos del Barrio 42, donde falleció una persona. En la minuta de comunicación se pregunta si el evento contaba con cobertura de emergencia, ¿cuál es el criterio para determinar si un evento oficial debe contar o no con cobertura de emergencia?, si considera pertinente que durante la organización de un evento oficial se garantice al menos un responsable capacitado en maniobras de RCP básico y/o avanzado.
Por otra parte, los legisladores locales solicitaron retomar el programa “Rafaela en Acción”, argumentando que el objetivo de este programa era llevar servicios municipales al territorio, facilitando el acceso de la población más cerca de los hogares. Agregan que se implementó a través de dispositivos móviles que se desplazaban por diferentes barrios de la ciudad.
La primera ordenanza aprobada en la sesión fue la relacionada a establecer la prestación y gratuidad del transporte público municipal de pasajeros el día de las elecciones P.A.S.O., el de los comicios generales y el de la segunda vuelta, en caso de existir, nacionales como provinciales, respectivamente, en la franja horaria de 07:00 a 19:00 horas.
Posteriormente, se trataron dos proyectos de resolución para designar a Martín Racca y Carla Boidi como miembros de la “Comisión de Dirección y Administración” del Cine Belgrano y a María Paz Caruso y Augusto Rolando como integrantes de la “Mesa Coordinadora” de debates electorales.
Este jueves, los concejales volvieron a tratar el proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal sobre el convenio entre la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia para la ejecución de la pavimentación de Bv. H. Yrigoyen (tramo entre Marchini y Colombia) y Av. Int. Muriel (entre Bv. Yrigoyen y Sargento Cabral, mano norte). Cabe resaltar que fue aprobado por unanimidad.
Otra de las ordenanzas aprobadas es un proyecto que refrenda el decreto de la adenda al convenio para la implementación del sistema único de boleto electrónico, el contrato de comodato de recambio de equipamiento y sus actas anexos, entre el Municipio local y Nación, para el recambio del equipamiento de a bordo.
Otra de las minutas aprobadas es una en la cuál solicitan al Ejecutivo a restaurar el servicio de alumbrado público en calle Joaquín V. González entre W. Muniagurria y Padre N. Corti, que se encuentra sin funcionar desde hace dos años aproximadamente.
El anteúltimo proyecto con luz verde fue una solicitud para remediar el estado de una serie de calles de asfalto que comprenden el barrio Los Nogales, teniendo en cuenta que se encuentran en un avanzado estado de deterioro.
Por último, los concejales votaron por unanimidad una minuta de comunicación para restaurar el alumbrado en la plaza "Cura Normando Corti" del barrio Villa Rosas, fundamentando que el parque cuenta con luminaria defectuosa y los vecinos denuncian accionares impropios que se suceden en dicho espacio, dada la oscuridad reinante.
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
La Municipalidad firmó un convenio para implementar en la ciudad el Curso Universitario para Asistentes de Personas con Discapacidad, una propuesta que busca promover la autonomía, la igualdad de oportunidades y la vida independiente.
Del 1° al 5 de septiembre, la vecinal del barrio recibirá el operativo municipal con castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos.
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.